Un grave accidente vial sacudió la tranquilidad de la mañana de este sábado en la Ruta Nacional 9, a la altura del kilómetro 1581, cerca del acceso al río Las Higuerillas, en las inmediaciones de un crematorio en la provincia de Salta.
El siniestro, que involucró a una camioneta Volkswagen Amarok blanca con ploteados negros y un camión de una empresa de transporte, dejó un escenario de preocupación en la región.
¿Qué pasó en la Ruta 9?
El choque ocurrió en las primeras horas del día, cuando ambos vehículos circulaban en dirección a la ciudad de Salta. Según las primeras versiones que circulan, una densa neblina podría haber jugado un rol clave al reducir la visibilidad en la zona, aunque las autoridades aún no confirmaron esta hipótesis como la causa principal del accidente. La Policía Vial trabaja en el lugar para determinar las circunstancias exactas del impacto, que fue de tal magnitud que dejó a la camioneta prácticamente destruida.
La Volkswagen Amarok sufrió daños severos en su parte frontal y lateral, lo que evidencia la violencia del choque. El camión, por su parte, también resultó afectado, aunque no se precisaron detalles sobre su estado. Las imágenes del lugar muestran un panorama desolador, con restos de los vehículos esparcidos y un operativo de emergencia en plena acción.
Respuesta inmediata de las autoridades
Tras el accidente, se desplegó un importante operativo en la zona, coordinado por la Policía de la Provincia de Salta, con la colaboración de bomberos y equipos médicos. El personal de emergencias trabajó contrarreloj para asistir a los involucrados, mientras que los peritos comenzaron a recabar pruebas para esclarecer los hechos.
Por el momento, no se difundió información oficial sobre el estado de salud de los ocupantes de la camioneta ni del conductor del camión. Fuentes cercanas al operativo indicaron que en las próximas horas se espera un parte médico que brinde claridad sobre si hubo heridos graves o víctimas fatales.
Impacto en el tránsito y recomendaciones
El accidente generó importantes demoras en la Ruta 9, una de las arterias más transitadas de la región. La Policía de Salta informó que el tránsito permanece restringido en el tramo afectado debido a las tareas de peritaje y la remoción de los vehículos. En este contexto, se recomendó a los conductores circular con extrema precaución y, de ser posible, evitar la zona hasta que se normalice la situación.
Las autoridades también hicieron un llamado a la prudencia al volante, especialmente en condiciones climáticas adversas como la neblina, que podría haber sido un factor determinante en este caso. La Ruta 9, conocida por ser un corredor clave para el transporte en el norte argentino, ha sido escenario de otros siniestros en el pasado, lo que refuerza la necesidad de respetar las normas de tránsito y mantener la atención en el camino.
Investigación en curso
Mientras los peritos trabajan para determinar las causas del choque, las hipótesis preliminares apuntan a la baja visibilidad como un posible desencadenante. Sin embargo, también se evalúan otros factores, como la velocidad de los vehículos o un eventual desperfecto mecánico. La Policía Vial señaló que los resultados de las pericias serán clave para establecer responsabilidades y evitar que hechos como este se repitan.
El accidente en Las Higuerillas reaviva el debate sobre la seguridad vial en las rutas argentinas. En los últimos años, Salta ha implementado medidas para reducir los siniestros, como controles más estrictos y campañas de concientización, pero los números siguen siendo alarmantes. Según datos oficiales, las rutas nacionales del país registran miles de accidentes anuales, muchos de ellos relacionados con condiciones climáticas, exceso de velocidad o distracciones al volante.
¿Qué se sabe hasta ahora?
Por ahora, la información oficial es limitada. Las autoridades prometieron un comunicado en las próximas horas para actualizar el estado de los involucrados y los avances en la investigación. Mientras tanto, el accidente en la Ruta 9 ya genera repercusión en la comunidad salteña, que sigue de cerca las novedades a través de medios locales y redes sociales.
Este hecho pone en el centro de la escena la importancia de la prevención y el respeto por las normas de tránsito. Conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y estar atento a las condiciones del entorno son claves para evitar tragedias como la que ocurrió esta mañana en las afueras de Salta.