MÁS DE POLICIALES



Congreso

Casación confirmó el desafuero: Emiliano Estrada ya puede ser indagado por las fake news

La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme la quita de fueros al diputado nacional por Salta, investigado por presunto uso de empleados del Congreso para manejar cuentas truchas

Casación confirmó el desafuero: Emiliano Estrada ya puede ser indagado por las fake news

El máximo tribunal penal del país ratificó este viernes la decisión del juez Daniel Rafecas y dejó a Emiliano Estrada sin la protección parlamentaria que lo blindaba desde hace meses. Ahora la causa por peculado de servicios y abuso de autoridad avanza sin trabas en Comodoro Py, con la jueza Mariela Giménez al frente del expediente que llegó desde Salta.

 

Todo arrancó en la provincia, cuando en 2023 explotó la denuncia por videos anónimos en TikTok que hablaban de “narcotráfico en Salta” y apuntaban directo al gobernador Gustavo Sáenz, a varios de sus ministros y hasta a la diputada provincial Pamela Calletti. Según la acusación, detrás de esas cuentas apócrifas había personal pago por el Congreso que respondía órdenes del propio Estrada.

Los investigadores aseguran que empleados legislativos, en horario de trabajo y con computadoras del Parlamento, manejaban perfiles falsos para difundir esos contenidos. La maniobra habría tenido como objetivo desgastar al gobierno provincial y a figuras cercanas al saenzismo en plena campaña electoral.

En febrero de este año, la Justicia de Salta se declaró incompetente porque el supuesto delito involucraba fondos y personal nacional. El expediente viajó a Buenos Aires y cayó en el juzgado de Rafecas, que rápidamente pidió el desafuero. Estrada apeló, pero ahora Casación le cerró la puerta.

Con la confirmación de la quita de fueros, la jueza Giménez ya puede citar a indagatoria al diputado y avanzar con las medidas de prueba que tenía frenadas. En Salta, el fallo cayó como balde de agua fría en el espacio que responde al legislador nacional, mientras que en el oficialismo provincial prefirieron el silencio por ahora.

El caso mantiene en vilo a la política salteña, porque las acusaciones tocan el corazón de la pelea entre el estrismo y el saenzismo que viene marcando los últimos años. Muchos esperan que en las próximas semanas aparezcan más detalles sobre quiénes eran los empleados involucrados y cuánto dinero público se usó en la operación.

Por lo pronto, Emiliano Estrada perdió el escudo que lo protegía y la causa por las presuntas fake news con contenido de narcotráfico en Salta entra en terreno definitivo.

 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!