MÁS DE POLICIALES



SALTA

Choque en cadena sobre avenida Banchik: velocidad e imprudencia

A pesar de contar con reductores y cámaras de fotomulta, en esa avenida los vehículos suelen circular a alta velocidad, lo que incrementa el riesgo de accidentes.

Choque en cadena sobre avenida Banchik: velocidad e imprudencia

A las 8:30 de la mañana, cuando la ciudad de Salta comenzaba a despertar, un estruendo rompió la rutina en la avenida Banchik, una de las principales vías de la zona sur.

 

Tres autos colisionaron en un choque en cadena que, aunque no dejó heridos graves, generó caos en una arteria clave para miles de salteños que transitan diariamente hacia sus trabajos, escuelas o comercios. La escena, con vehículos detenidos y conductores discutiendo bajo el sol matutino, es un recordatorio de los peligros que acechan en nuestras calles.

El incidente ocurrió en una avenida conocida por su alta circulación y, lamentablemente, por la imprudencia de algunos conductores. A pesar de que la situación se resolvió de manera particular entre los involucrados, sin necesidad de intervención policial significativa, el hecho dejó una pregunta resonando: ¿qué hace que esta avenida sea un punto negro para la seguridad vial en Salta?

Tránsito caótico en una vía crítica

La avenida Banchik es un eje vital para la movilidad en la zona sur de la ciudad. Miles de vehículos la recorren a diario, conectando barrios residenciales con el centro y otras áreas comerciales. Sin embargo, esta arteria tiene un problema recurrente: la alta velocidad. A pesar de contar con reductores de velocidad y cámaras de fotomulta instaladas por el municipio, muchos conductores ignoran las normas y circulan a velocidades que superan los límites permitidos.

El choque de esta mañana no es un caso aislado. Según datos de la Secretaría de Tránsito municipal, la avenida Banchik registra un promedio de 3 incidentes viales por mes, muchos de ellos relacionados con excesos de velocidad o distracciones al volante. Los reductores, diseñados para frenar a los apurados, parecen no ser suficientes. “Es una avenida ancha, recta, y eso tienta a pisar el acelerador”, comentó un vecino que presenció el accidente.

La respuesta inmediata de Tránsito

El personal de Tránsito municipal acudió rápidamente al lugar del choque para ordenar el flujo vehicular y evitar que el incidente generara un embotellamiento mayor. En pocos minutos, lograron restablecer la circulación, pero no sin antes lidiar con el malestar de los conductores que quedaron atrapados en la congestión. La eficiencia de la respuesta fue destacada por los testigos, aunque muchos se preguntaron por qué no se toman medidas más drásticas para prevenir estos episodios.

A diferencia de otros accidentes que requieren intervención policial o judicial, en este caso los conductores llegaron a un acuerdo amistoso para resolver los daños. Sin embargo, este desenlace no debe opacar la gravedad del problema: la avenida Banchik sigue siendo un punto crítico para la seguridad vial en Salta.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!