La desaparición de Vicente Osvaldo Cordeyro, un hombre de 64 años, mantiene en vilo a la comunidad de San Lorenzo y a las autoridades provinciales. Desde el jueves por la mañana, cuando fue visto por última vez, se desplegó un amplio operativo de búsqueda en los cerros y senderos de la zona.
Este viernes se reforzaron las tareas de rastrillaje con la participación de la Policía de Salta, Defensa Civil, guías locales y vaqueanos, quienes conocen en profundidad el terreno. Las acciones son coordinadas por el Ministerio Público Fiscal, con la intervención del fiscal penal interino Ramiro Ramos Ossorio, junto a Gabriel González, de la UGAP, y Pablo Rivero, coordinador general de fiscales.
Durante la jornada se realizó una reunión clave encabezada por el ministro de Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, para evaluar lo hecho hasta ahora y definir los próximos pasos. El operativo continuará este sábado, con nuevos sectores designados para la búsqueda.
Según el reporte de su familia, Cordeyro se ausentó de su hogar el jueves por la mañana. Vestía ropa deportiva oscura y desde entonces no se ha sabido nada de él. La denuncia fue tomada rápidamente y desde entonces se activaron todos los protocolos de búsqueda.
La colaboración de la comunidad es esencial. Se solicita a cualquier persona que haya estado en la zona de San Lorenzo entre miércoles y viernes, o que tenga información útil, que se comunique de inmediato al 911 o a la comisaría más cercana.
El tiempo es un factor determinante, especialmente por las condiciones climáticas cambiantes que afectan la visibilidad y dificultan los trabajos en la quebrada. A pesar de eso, el compromiso de los equipos no cesa y la esperanza de encontrar a Vicente con vida se mantiene firme.
Vecinos, familiares y autoridades siguen atentos, esperando que las próximas horas arrojen alguna pista concreta. San Lorenzo, acostumbrado a ser un refugio natural, hoy se convierte en el escenario de una búsqueda que conmueve a toda la provincia.