En la madrugada de este sábado, un patrullaje de rutina realizado por efectivos de la Sección Motoristas de Emergencias Policiales de Metán terminó con la demora de un hombre que circulaba en una motocicleta con la numeración del motor adulterada. El procedimiento se llevó a cabo en pleno barrio Centro, en el marco de los controles preventivos que la Policía viene realizando en distintos puntos de la ciudad para reforzar la seguridad y detectar posibles ilícitos vinculados a vehículos.
Según se informó, los uniformados detuvieron la marcha del motociclista mientras recorrían las calles céntricas durante la madrugada. Al realizar la verificación correspondiente, advirtieron que la numeración del motor no coincidía con la documentación exhibida y presentaba signos de alteración, lo que despertó sospechas sobre el origen del rodado.
De inmediato, se procedió a demorar al conductor, quien fue trasladado a la dependencia policial más cercana para ser identificado y puesto a disposición de la Fiscalía Penal N° 1 de Metán, que interviene en el caso. El vehículo, en tanto, fue secuestrado preventivamente hasta que se determine su procedencia y se realicen las pericias técnicas correspondientes.
Fuentes policiales explicaron que este tipo de operativos se intensifican especialmente durante los fines de semana, cuando se incrementa la circulación vehicular y se detectan con mayor frecuencia motocicletas que no cuentan con la documentación reglamentaria o presentan alteraciones en sus números de chasis o motor. Estas prácticas forman parte de los controles de seguridad ciudadana impulsados por la fuerza provincial para prevenir delitos como el robo y la comercialización ilegal de motos.
En Metán, los controles son frecuentes tanto en el centro como en los barrios periféricos. Las tareas incluyen la verificación del número de cuadro y motor, el chequeo de la patente mediante el sistema de identificación vehicular y la constatación de la documentación obligatoria que exige la Ley Nacional de Tránsito. Cuando se detectan irregularidades, se da inmediata intervención a la Fiscalía Penal en turno, que evalúa si corresponde iniciar actuaciones por encubrimiento o por presunta adulteración de elementos registrables.
En este caso, el procedimiento se desarrolló sin incidentes, y el motociclista fue trasladado de manera preventiva mientras se investiga el origen del vehículo. Los investigadores buscan establecer si el rodado había sido reportado como robado en alguna otra jurisdicción o si la adulteración fue realizada para ocultar su identidad real.
La adulteración de numeraciones en vehículos —ya sea en el motor, chasis o cuadro— constituye una falta grave y, en muchos casos, un delito contemplado por el Código Penal argentino. Este tipo de maniobras suele tener como objetivo “blanquear” motos o autos robados para luego revenderlos o utilizarlos en otros ilícitos. Por ello, los operativos de control cumplen un papel clave en la detección temprana de estas situaciones.
Desde la Policía de Salta remarcan la importancia de que los conductores verifiquen la procedencia de los vehículos antes de comprarlos, especialmente cuando se trata de motos usadas adquiridas de manera particular. Se recomienda revisar que los números de motor y chasis coincidan con los del título y la cédula verde, y que no presenten signos de limaduras, soldaduras o modificaciones visibles. También se aconseja solicitar un informe de dominio o consultar el número de patente en las bases oficiales para evitar problemas legales futuros.
Metán es una de las localidades del sur provincial donde más se han intensificado los operativos de tránsito y seguridad en los últimos meses. La presencia de los Motoristas de Emergencias, sumada a los patrullajes de las comisarías locales, busca no solo garantizar el cumplimiento de las normas viales sino también reducir los índices de delitos relacionados con el robo de motos, un flagelo que afecta tanto a zonas urbanas como rurales.
La comunidad, por su parte, valora los controles preventivos, ya que contribuyen a generar mayor tranquilidad en los vecinos y desalientan las maniobras irregulares. Sin embargo, desde la fuerza reconocen que aún es necesario reforzar la conciencia ciudadana respecto al uso responsable de los vehículos, el respeto por las normas de tránsito y la obligación de portar siempre la documentación en regla.
En este hecho puntual, la intervención de los motoristas permitió detectar rápidamente una situación irregular que podría estar vinculada a un delito mayor. La Fiscalía Penal N° 1 de Metán continuará con las actuaciones para determinar la responsabilidad del conductor y esclarecer el origen del rodado secuestrado.
Con procedimientos como este, la Policía de Salta reafirma su compromiso con el control y la prevención, fortaleciendo la presencia en las calles y trabajando para garantizar una mayor seguridad en toda la provincia.