MÁS DE POLICIALES



LLEGA EL JUICIO

El brutal femicidio de Jimena Salas llega a juicio tras ocho años de espera

Una madre asesinada brutalmente frente a sus hijas. Ocho años de misterio, giros judiciales y dolor.

El brutal femicidio de Jimena Salas llega a juicio tras ocho años de espera

El 1 de septiembre de 2025 no será una fecha más en Salta. Ese día se abrirá un nuevo capítulo en uno de los crímenes más escalofriantes y conmocionantes de la provincia: el asesinato de Jimena Salas, una mujer de 44 años que fue brutalmente atacada en su casa en Vaqueros, en presencia de sus hijas mellizas.

Tras ocho años de incertidumbre, finalmente tres hermanos —Javier Nicolás “Chino”, Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra— se sentarán en el banquillo de los acusados. La Justicia intentará esclarecer si ellos fueron los responsables del femicidio que paralizó a toda una comunidad.

La mañana del 27 de enero de 2017 cambió para siempre la vida de las hijas de Jimena y dejó a Salta sin aliento. En su casa del barrio San Nicolás, Jimena fue atacada con extrema violencia. La autopsia reveló más de 40 heridas punzocortantes. Fue un asesinato meticuloso, planeado y brutal.

Lo más perturbador del caso fue que, durante el ataque, sus pequeñas hijas estaban presentes. Aunque resultaron ilesas físicamente, la escena que vivieron es imborrable.

Los fiscales creen que los asesinos usaron un engaño macabro para ingresar: habrían ofrecido un cachorro a las niñas para que abrieran la puerta. Un recurso tan inocente como siniestro.

Durante mucho tiempo, el caso pareció estancado. Hubo varias hipótesis, cambios en la dirección de la investigación y una sensación constante de impunidad.

Fue recién en 2022, tras una intervención clave de la Corte de Justicia de Salta y con el impulso del procurador Pedro García Castiella, que se reactivó el expediente con fuerza.

Nuevas pericias genéticas permitieron vincular a Javier Saavedra con la escena del crimen. Esa revelación fue el punto de inflexión que derivó en la detención de los tres hermanos.

Javier “Chino” Saavedra, junto con sus hermanos Carlos Damián y Adrián Guillermo, será juzgado por su presunta participación en el crimen. Aunque todos niegan las acusaciones, la Justicia confía en que las pruebas presentadas durante el juicio permitirán determinar responsabilidades.

El juicio promete ser largo y mediático. Se espera la participación de testigos clave, peritos forenses y familiares de la víctima.

Para la familia de Jimena, estos ocho años fueron un calvario. “Queremos saber la verdad. Queremos justicia”, repiten desde hace años.

La esperanza es que este juicio no solo sirva para castigar a los responsables, sino también para reconstruir, al menos en parte, la memoria de una mujer querida por su entorno y recordada por su fortaleza.

El dolor de sus hijas, que hoy ya son adolescentes, es un recordatorio constante de la urgencia de cerrar este capítulo.

El caso Jimena Salas no solo es importante por su crudeza, sino por lo que representa para la provincia. Pone en evidencia las demoras del sistema judicial, la falta de perspectiva de género en las investigaciones iniciales y la necesidad de contar con recursos más eficientes para resolver crímenes violentos.

Este juicio será seguido de cerca por organizaciones feministas, medios nacionales y vecinos de Vaqueros que aún recuerdan la conmoción de aquel enero de 2017.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!