MÁS DE POLICIALES



¡Tremendo!

Estafa millonaria en Salta: 35 familias engañadas por una empresa de Piscinas

Una docente salteña denunció a la firma "Piscinas Salta" y su gerente, Ramiro Reales, por estafa.

Estafa millonaria en Salta: 35 familias engañadas por una empresa de Piscinas

Silvia Mendoza, una docente salteña, soñaba con una pileta para disfrutar con su familia. En marzo de 2024, confió en Piscinas Salta, una empresa ubicada en calle Mendoza al 200, que parecía confiable: página web activa, redes sociales con comentarios positivos y la representación de una marca reconocida como Luvi Piscinas.

 

Sin embargo, lo que prometía ser la concreción de un sueño terminó en una estafa millonaria que afectó a más de 35 familias en la provincia.

Mendoza relató que invirtió $1.750.000 en total: pagos mensuales de $200.000 por mano de obra e instalación, más $500.000 por una bomba portátil. Todo fue transferido a Carlos Reales, a quien identificó como gerente de la firma. A cambio, solo recibió el casco de la pileta, gestionado de forma independiente a través de un financiamiento aparte. “Pagué más porque ofrecían instalación completa y 15 años de garantía”, explicó Mendoza. Pero tras meses de espera, descubrió irregularidades graves: contratos con firmas falsificadas y promesas incumplidas.

Un modus operandi repetido

El caso de Silvia no es aislado. Más de 35 personas denunciaron haber sido engañadas por Piscinas Salta con tácticas similares. Marcos Villegas, por ejemplo, pagó $6.000.000 al contado en noviembre de 2023 por una pileta modelo Aruba que nunca llegó. Una familia de Campo Quijano, por su parte, desembolsó $2.000.000 en septiembre de 2024, equivalente a la mitad del costo de una pileta, y sigue sin respuestas. Los testimonios recopilados por Mendoza revelan un patrón: pagos adelantados, promesas de entrega rápida y, en el mejor de los casos, solo excavaciones o cascos de pileta incompletos.

La estafa comenzó a visibilizarse en enero de 2025, cuando un damnificado compartió su experiencia en redes sociales. Esto motivó a otras víctimas, como Mendoza, a reclamar. Al contactar a la administrativa de la empresa, Valeria Cuellar, esta les informó que había dejado de trabajar allí por falta de pagos. Cuellar proporcionó el contacto de Reales, quien, tras varias excusas, se desvinculó diciendo que era “solo un empleado”. “Le transferí el dinero directamente a él, no puede lavarse las manos”, afirmó Mendoza, quien logró hablar con Reales por última vez en abril de 2025.

Denuncias en la Justicia y sospechas de encubrimiento

El caso de Mendoza está radicado en la Fiscalía Penal 2 de Salta, donde ya se acumulan al menos tres denuncias por hechos similares. La docente señaló irregularidades graves en los contratos, como firmas falsificadas, y acusó a Piscinas Salta de operar bajo una fachada de legalidad. “Entregaban contratos truchos y operaban desde un local que parecía oficial. Todo estaba armado para engañar”, denunció.

Además, Mendoza sospecha que Carlos Reales está vinculado a otra empresa de piscinas en Salta, donde continuaría operando de forma encubierta. Según su denuncia, Reales tiene ciudadanía española, lo que genera temor de que pueda abandonar el país antes de que la Justicia actúe. “No quiero que otras familias pasen por esto. No es solo el dinero, es la ilusión que te roban”, expresó.

Hostigamiento y bloqueos en redes

Tras hacer pública su denuncia, Mendoza enfrentó agresiones. “Me bloquearon masivamente en redes sociales y la familia de Reales me acusó de querer escrachar. No es un escrache, es justicia”, afirmó. La docente también denunció haber recibido amenazas y agresiones verbales, lo que la llevó a anunciar que ampliará su denuncia por hostigamiento y posible encubrimiento de otras personas que protegerían a Reales.

Un problema que crece en Salta

Las estafas con piletas no son nuevas en la región. En 2020, otro caso similar involucró a José Antonio Santillán, quien dejó un tendal de víctimas en Salta, Jujuy, Córdoba y Tucumán con promesas de piletas que nunca se concretaron. En Mendoza, la empresa AP Piscinas enfrentó más de 120 denuncias en 2022 por un modus operandi idéntico: cobros anticipados, excavaciones incompletas y desaparición de los responsables. Estos antecedentes reflejan un problema recurrente que aprovecha la ilusión de las familias por tener una pileta en casa.

Las víctimas de Piscinas Salta exigen que la Justicia actúe con celeridad para evitar que los responsables evadan responsabilidades. Mientras tanto, Mendoza y otros damnificados buscan visibilizar sus casos para advertir a la comunidad y evitar que más personas caigan en la trampa.

Cómo denunciar una estafa en Salta

Si fuiste víctima de una estafa, podés presentar una denuncia en la Fiscalía más cercana a tu domicilio. En Salta, el Ministerio Público Fiscal ofrece atención en casos de delitos económicos. También podés comunicarte con la línea gratuita 149 para asesoramiento jurídico o acercarte a un centro de ayuda.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!