En medio de la investigación seguida por presuntas prácticas que podrían poner en riesgo la salud pública, la Unidad Fiscal Ambiental, solicitó el registro y allanamiento de un inmueble situado en Ruta Provincial N°39, en la localidad de La Predrera, en el departamento Capital.
El fiscal a cargo consideró crucial la recolección de muestras de hortalizas producidas en la finca para verificar la presencia de virus, bacterias o parásitos provenientes de las aguas contaminadas del río Arenales.
En una Resolución emitida por el Procurador General de Salta, notificaba a la Fiscalía, sobre un informe del Ente Regulador de los Servicios Públicos en razón de un documento técnico de la Gerencia de Agua Potable y Saneamiento. En el escrito, se comprobó la presencia de una toma de agua clandestina en el margen izquierdo del río Arenales, cerca de la Planta Depuradora Sur. La misma toma de agua, era utilizada para el riego de hortalizas en la finca mencionada, carece de autorización y representa riesgo de contaminación.
El mismo dueño del inmueble, admitió que, debido a la disminución del caudal de sus pozos someros por la crisis hídrica, se estaba bombeando agua desde el río sin contar con los permisos necesarios. Además, se informó que actualmente está en ejecución la obra de Optimización y Ampliación de la Planta Depuradora Sur debido a que su capacidad está superada, lo que contribuye a un alto riesgo de contaminación del Río Arenales.
Es importante remarcar que los hechos descriptos podrían configurar el delito tipificado en el Artículo 55 de la Ley 24051 en función del Artículo 200 del Código Penal, en su modalidad de contaminación de un modo peligroso para la salud de aguas potables destinadas al uso público.