La desaparición y posterior hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro conmocionaron a Salta y, en especial, a la comunidad de San Lorenzo, donde se concentraron los rastrillajes durante varios días. Cordeyro, de 64 años, había sido visto por última vez el jueves pasado, y las cámaras de seguridad permitieron reconstruir con precisión sus últimos movimientos antes de perder contacto.
De acuerdo con las imágenes analizadas por el sistema de videovigilancia provincial, el excomisario salió de la ciudad de Salta a bordo de su vehículo particular. En el trayecto, detuvo su marcha en la esquina de Belgrano y Mitre para dejar a una de sus hijas, y luego continuó por calle Quirquincho, tomando el camino hacia Lesser y posteriormente la ruta provincial 28 con destino a San Lorenzo. Fue en esa zona donde su auto fue hallado estacionado, cerrado y sin señales de violencia, lo que generó preocupación inmediata entre familiares, amigos y las fuerzas de seguridad.
Desde el momento en que se reportó su desaparición, se montó un operativo de búsqueda de gran magnitud que incluyó a más de cien efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta. El despliegue se concentró principalmente en las zonas del cerro Elefante y la quebrada de San Lorenzo, con patrullajes terrestres, canes rastreadores, relevamiento de cámaras de seguridad y análisis de antenas telefónicas.
La tarea fue intensa y se extendió durante varios días, con la esperanza de encontrarlo con vida. Los equipos especializados recorrieron senderos, caminos rurales y zonas de difícil acceso, asistidos por drones y personal del Grupo de Operaciones Policiales de Alto Riesgo (GOPAR), además de bomberos y agentes de la División Búsqueda y Rescate.
La investigación también incluyó el análisis de los últimos registros de su teléfono celular y testimonios de personas que pudieron haberlo visto durante su recorrido. Según trascendió, no se detectaron indicios de que haya tenido contacto con terceros en el trayecto a San Lorenzo, lo que fortaleció la hipótesis de que habría actuado solo.
El hallazgo del vehículo intacto fue una de las primeras señales que llamaron la atención de los investigadores. El auto, un modelo gris de mediano tamaño, no presentaba signos de violencia ni alteraciones en su interior. Las llaves no fueron encontradas y el rodado fue trasladado a dependencias policiales para peritajes.
Durante la búsqueda, vecinos de San Lorenzo se sumaron al operativo con información y apoyo logístico. Varios de ellos aseguraron haber visto el vehículo estacionado desde el mismo día de la desaparición, aunque ninguno advirtió movimientos extraños en la zona. La quebrada, un área de abundante vegetación y con múltiples senderos, se convirtió en el epicentro del operativo.
El caso despertó una fuerte repercusión en redes sociales y entre excompañeros de fuerza, que destacaron la trayectoria de Cordeyro en la Policía de Salta. Muchos lo recordaron como un profesional comprometido y respetado por su labor, lo que añadió un tono de tristeza y desconcierto a la noticia de su muerte.
A medida que avanzan las pericias, los investigadores intentan establecer con precisión qué ocurrió en las horas posteriores a su llegada a San Lorenzo. Hasta el momento, no se reportaron signos de intervención de terceros ni hechos violentos vinculados a su desaparición. Sin embargo, las autoridades continúan recabando información y analizando las cámaras de la zona, con el objetivo de esclarecer cómo fue su último recorrido y qué pudo haber motivado su alejamiento.
El excomisario vestía una campera negra y un pantalón deportivo azul al momento de su desaparición, según detallaron fuentes oficiales. Esa descripción fue clave para orientar la búsqueda durante los primeros días, en los que se realizaron rastrillajes a pie y con cuatriciclos en zonas de difícil acceso.
La comunidad de San Lorenzo, acostumbrada a su habitual tranquilidad, vivió jornadas de tensión y expectativa mientras se desarrollaban los operativos. Las autoridades locales pidieron colaboración a los vecinos para aportar cualquier dato que pudiera contribuir a la investigación, mientras la familia del excomisario aguardaba con angustia el avance de las tareas.
El hallazgo del cuerpo puso fin a una búsqueda que había movilizado a toda la provincia. Aun así, el caso sigue abierto y la fiscalía interviniente trabaja para determinar las causas del fallecimiento. Los resultados de las pericias forenses serán fundamentales para establecer si se trató de un accidente o si existieron otras circunstancias.
Por estas horas, el recuerdo de Vicente Cordeyro genera pesar entre quienes lo conocieron y compartieron con él años de servicio. La investigación continúa bajo estricta reserva, mientras las autoridades aseguran que no se descarta ninguna hipótesis.
La historia del excomisario, su misterioso recorrido por las calles de Salta hasta llegar a San Lorenzo y la posterior aparición de su cuerpo, dejan una serie de interrogantes que la justicia deberá responder en los próximos días. Mientras tanto, Salta permanece conmocionada por un caso que combina el desconcierto, la tristeza y la necesidad de respuestas claras.