El juicio por el femicidio de una joven de 27 años en la ciudad de Orán continúa en su etapa decisiva: este martes, se recibieron nuevas declaraciones que aportan detalles sobre la relación que mantenía la víctima con el imputado, Gustavo García Viarengo. El próximo lunes 18 a las 13 h, el Tribunal de Juicio de esa jurisdicción retomará el debate, según el cronograma judicial.
La audiencia de este martes tuvo lugar tras un cuarto intermedio y se centró en los testimonios aportados por personas cercanas a la mujer asesinada. El Tribunal —integrado por los jueces Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos— escuchó en forma remota a una amiga de la víctima y a un socio y compañero de trabajo, mientras que de manera presencial firmaron sus declaraciones dos amigos íntimos y una vecina del edificio donde residía la pareja.
Todos los testigos brindaron su visión sobre la dinámica de la relación, su comportamiento en el entorno familiar o social, así como señales que pudieron evidenciar, con el tiempo, la violencia de género que hoy configura el agravante de “homicidio doblemente calificado”. Justamente, esa modalidad legal agrava la figura delictiva en razón del vínculo de pareja y del carácter de género del ataque.
El próximo lunes 18, a las 13 h, la fiscalía retomará la ronda de testimonios, siguiendo el plan previsto por el Tribunal. A solicitud de la defensa técnica del imputado, y por disposición judicial, toda la audiencia está siendo grabada, lo que asegura la transparencia del proceso y habilita la revisión de los actos procesales cuando corresponda.
Este juicio, que tiene lugar en Orán, cobra especial relevancia local. Las audiencias reflejan el compromiso del sistema judicial con la visibilización y tratamiento serio de los femicidios, un flagelo que golpea a la comunidad con exigencia de respuestas justas y oportunas. En Salta, como en todo el país, el reclamo por políticas públicas sensibles y medidas concretas para erradicar la violencia machista sigue vigente.
Claves del proceso
- Acusación y fiscalía: el Ministerio Público Fiscal está representado por los fiscales Claudia Carreras y Pablo Cabot, quienes sostienen la acusación ante la Sala I del Tribunal de Juicio. El cargo es “homicidio doblemente calificado”, por el vínculo de pareja y la violencia de género.
- Imputado y víctima: el acusado, Gustavo García Viarengo, está acusado de haber cometido el femicidio contra su pareja, una joven de 27 años.
- Testimonios reunidos: cinco personas brindaron declaraciones: dos de forma remota (una amiga y un colega) y tres de manera presencial (dos amigos y una vecina del edificio). Todos aportaron miradas sobre la relación entre la víctima y el acusado.
- Próxima audiencia: el lunes 18, desde las 13 h, se reanuda el juicio con más testimonios, en la continuidad del proceso que ya se ve atravesado por la sensibilidad social y la demanda de justicia en Salta.