MÁS DE POLICIALES



SE ACABÓ LA JODA

Música, alcohol y entradas cobradas: la Policía frenó dos fiestas ilegales

Las fuerzas actuaron rápidamente y labraron multas a los organizadores, en coordinación con la Unidad Fiscal Contravencional.

Música, alcohol y entradas cobradas: la Policía frenó dos fiestas ilegales

En un fuerte operativo policial llevado a cabo durante la madrugada en la ciudad de Salta y en Tartagal, se desbarataron al menos dos fiestas clandestinas sin autorización legal. Las fuerzas actuaron rápidamente y labraron multas a los organizadores, en coordinación con la Unidad Fiscal Contravencional (UFICON).

Los procedimientos incluyeron la clausura inmediata de los eventos, la evacuación de asistentes y sanciones para los responsables por infringir el artículo 124 de la Ley 7.135/01 y normas conexas. Las fiestas contaban con venta de entradas y consumo de alcohol sin permiso, y los vecinos habían alertado por ruidos molestos y luces intensas.

En uno de los casos, en barrio Juan Manuel de Rosas de Capital, la Policía de Salta detectó ingreso cobrado y fuerte volumen de música. Una mujer de 28 años fue infraccionada por organizar sin habilitación. En Tartagal, en una finca del paraje Zanja Honda, más de 300 personas participaban del evento cuando la Policía irrumpió, secuestró una moto con pedido judicial y sancionó a quien coordinaba la fiesta.

Estas intervenciones se enmarcan en una política de “tolerancia cero” que mantuvo en alerta a las fuerzas: operativos recientes en otras zonas habían detectado eventos similares en Palermo II y Solidaridad, donde también hubo venta de entradas y bebidas al margen de las normas.

¿Por qué se intensificaron los operativos?

En los últimos meses, la Policía de Salta registró múltiples clausuras de eventos no autorizados en distintas localidades. La UFICON interviene en forma inmediata para garantizar que se cumpla la normativa provincial, incluyendo medidas contra ruidos molestos, seguridad del lugar y venta ilegal de alcohol.

Los operativos son parte de un plan de prevención integral impulsado por la Dirección Centro de Coordinación Operativa, que incluye patrullajes activos, respuestas a denuncias vecinales y fiscalización nocturna en barrios, especialmente donde se advierten conductas contravencionales.

Durante el año pasado, se clausuraron docenas de eventos similares, en muchos casos con presencia de menores y condiciones de seguridad deficientes. Las sanciones incluyen multas, actas contravencionales y secuestro de bienes cuando corresponde .


¿Te gustó la noticia? Compartíla!