MÁS DE POLICIALES



SALTA

Profesor salteño investigado por supuestos abusos sexuales y acoso

Lo confirmó la supervisora Soledad Maciel, a raíz de la denuncia que hizo la profesora Estanislada Mendoza, por hechos que habrían tenido lugar en el colegio secundario 5.066 de Santa Victoria Oeste..

Profesor salteño investigado por supuestos abusos sexuales y acoso

En las profundidades de Salta, lejos del bullicio de la capital, las escuelas rurales guardan secretos oscuros que nadie quiere enfrentar.

 

Estanislada Mendoza, una profesora de Ciencias Sociales con una trayectoria impecable y formación en Derechos Humanos, lucha desde el colegio secundario 5.066 de Santa Victoria Oeste contra una realidad que la enferma: abusos sexuales, acoso y persecución que azotan a adolescentes.

"El colegio es tierra de nadie", sentencia con el corazón en la mano, agotada de denunciar sin resultados ante la Policía y el Ministerio de Educación.La indiferencia de las autoridades agrava el problema. Protegidos por distancias difíciles y la desidia de sus superiores, algunos docentes abusan de su poder, dejando cicatrices en las futuras generaciones. Estanislada no se rinde, pero el peso de la injusticia la atraviesa como un puñal, mientras busca justicia para sus alumnas en un sistema que parece sordo a sus gritos.

El Terror de una Alumna: Abuso y Amenazas

El caso más desgarrador lo cuenta una alumna que, entre lágrimas, confesó a Estanislada un calvario imposible de ignorar. Un profesor la acosaba, la insultaba y la desaprobaba sin motivo, escalando a abusos sexuales que la llevaron a desmayos y ataques de pánico. "Me violaron", le dijo, revelando que el acoso también llegaba por celular y que vivía amenazada si hablaba. Esta joven, internada frecuentemente, le confesó a la directora, Martina Toconáz, su deseo de quitarse la vida, pero la respuesta fue heladora: "Los que quieren suicidarse lo hacen y ya".

La madre de la chica intentó buscar ayuda, pero la supervisora estaba "demasiado ocupada". Estanislada, que asistió a la alumna en sus crisis, no puede creer la frialdad de las autoridades. "Deberían sacarlo al profesor de todas las escuelas. Es como poner un lobo en el corral de las ovejas", reclama, indignada por la impunidad que protege al agresor mientras la víctima se hunde en el trauma.

Un Patrón de Violencia Silenciada

Este no es un caso aislado. Otra exalumna relató un intento de abuso en el auto del mismo profesor, salvada solo por sus gritos y la intervención de un ordenanza. Sin embargo, la directora –tía de la chica– desestimó la denuncia, culpando a la adolescente por su ropa y acusándola de provocar. Desde entonces, el acosador la persiguió sin descanso, dejando una marca imborrable en su psyche.

Estanislada también fue víctima. Al negarse a las demandas de fotos desnudas y relaciones sexuales de este profesor casado, enfrentó acoso y discriminación laboral. Su denuncia ante el director David López y la supervisión cayó en saco roto, un encubrimiento que la dejó sola frente a la injusticia. "Creo absolutamente todo lo que ellas manifestaron", afirma, decidida a no callar más.

Denuncian Impunidad

La distancia geográfica de Santa Victoria Oeste parece ser un escudo para los abusadores. La falta de control, el amiguismo y la desidia institucional permiten que estos actos perduren, castigando a una comunidad que merece respeto y protección. Estanislada, con su formación en educación ambiental y derechos indígenas, representa la esperanza de cambio, pero choca contra un muro de indiferencia.

Este escándalo pone en jaque la misión sagrada de educar. Si los docentes no están a la altura y las autoridades encubren, ¿qué futuro le espera a los jóvenes salteños? La sociedad argentina no puede seguir mirando hacia otro lado mientras las aulas se convierten en campos de batalla.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!