MÁS DE POLICIALES



CONTROLES EXHAUTIVOS

Recuperan autos robados en Salta durante un operativo vial masivo

El despliegue sorprendió por su alcance y efectividad.

Recuperan autos robados en Salta durante un operativo vial masivo

La seguridad en las rutas salteñas dio un paso clave esta semana con un megaoperativo en el departamento Anta, donde la Policía Vial logró recuperar dos autos con pedido de secuestro provenientes de otras provincias. Uno de los vehículos había sido robado en Buenos Aires y el otro estaba involucrado en una estafa en Santa Fe.

El operativo se llevó a cabo sobre la Ruta Provincial 5, entre Apolinario Saravia y Las Lajitas, en el marco de un control preventivo que incluyó más de 600 vehículos inspeccionados. Participaron autoridades provinciales, como el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, quienes supervisaron las tareas junto a altos mandos de la Policía de Salta.

“Este tipo de controles son fundamentales para prevenir delitos más graves como el narcotráfico, el contrabando o la circulación de personas con pedido de captura”, aseguró Solá Usandivaras, destacando el valor de la presencia policial activa en las rutas.

El ministro subrayó que gracias a la intensificación de los operativos viales en toda la provincia, no solo se logra mayor seguridad en el tránsito, sino que se descubren delitos que muchas veces pasan desapercibidos. En este caso, los vehículos recuperados fueron detectados tras verificar la documentación en los puestos móviles instalados estratégicamente.

Según informó el director General de Seguridad Vial, Adrián Sánchez Rosado, los sistemas de consulta inmediata de patentes y antecedentes vehiculares fueron clave para detectar los autos con pedido de secuestro. Además, destacó el trabajo coordinado entre distintas áreas de la Policía de Salta, desde Vial hasta Investigaciones.

“La prevención también se construye con tecnología y rapidez. Cada minuto cuenta cuando se trata de autos robados o vinculados a delitos”, expresó Sánchez Rosado.

El jefe de la Policía, Diego Bustos, también estuvo presente durante el operativo y remarcó la importancia de reforzar la seguridad en las rutas provinciales. “Las rutas no son solo lugares de tránsito, son espacios donde circulan vidas, historias, y muchas veces delitos ocultos. La Policía tiene que estar ahí, visible, operativa y firme”, concluyó.

Los operativos en rutas como la Provincial 5 o la 30 se están convirtiendo en una estrategia clave para combatir no solo la inseguridad vial, sino también otros delitos que afectan a la población.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!