MÁS DE POLICIALES



SALTA

Relatos que estremecen: Conoce que dice la denuncia contra Pablo López

Los detalles de la terrible denuncia contra el concejal, exponen una serie de hechos gravísimos

Relatos que estremecen: Conoce que dice la denuncia contra Pablo López

Una denuncia explosiva sacude la política salteña. Una joven, cuya identidad se mantiene reservada, presentó una acusación contundente contra el concejal capitalino Pablo López, integrante del PRO, señalándolo como responsable de un patrón sistemático de violencia física, económica, psicológica y sexual durante una relación que comenzó en 2019 y finalizó en mayo de 2025.

 

El caso, que ya está en manos de la Justicia, expone un oscuro entramado de manipulación, coerción y abusos que pone en jaque la carrera del edil y desata un debate sobre el poder y la impunidad en la política local. 

  • Un vínculo tóxico: los inicios de la relación

La denunciante, que comenzó a militar en el espacio político del PRO en 2019, relató cómo López, entonces presidente de la juventud partidaria, la captó en un contexto de vulnerabilidad. Lo que parecía una relación de pareja prometedora pronto se convirtió en un calvario. Según el escrito judicial, el concejal ejerció un control absoluto sobre ella, aislándola de su entorno, manipulándola emocionalmente y sometiéndola a un régimen de celos enfermizos que derivó en violencia extrema. 

  • Violencia sexual: relatos que estremecen

Uno de los puntos más graves de la denuncia detalla episodios de abuso sexual. La joven relató que López la coaccionó en al menos dos ocasiones para mantener relaciones sexuales con terceros, bajo presión psicológica y amenazas veladas. En un viaje a Brasil, el concejal le exigió tener sexo "seguido" para "pagar" los gastos del viaje, según consta en el documento. En otra ocasión, la convenció para participar en un encuentro sexual con otra persona, a pesar de su negativa inicial. "Me dijo que si no lo hacía, no lo amaba. Me sentía obligada, incómoda, pero él insistía", expresó la víctima. 

Otro episodio ocurrió en Misiones, durante un viaje político. Allí, López habría obligado a la joven a mantener relaciones con un hombre de origen brasileño mientras él observaba y, según la denuncia, grababa sin su consentimiento. Estos hechos, que la denunciante describe como profundamente traumáticos, dejaron una "marca psicológica" que aún lucha por superar. 

  • Golpes y humillaciones: la violencia física

La denuncia no se limita al plano sexual. La joven relató agresiones físicas brutales. En un episodio en una vivienda de Barrio El Paraíso, López la habría tomado del cabello, arrastrado por la casa y golpeado contra una pared, rompiéndole la ropa mientras ella intentaba escapar. Otro incidente tuvo lugar en Villa Palacios, en plena vía pública, donde el concejal la atacó frente a vecinos que intervinieron para ayudarla. Estas agresiones, según la denunciante, eran parte de un patrón de violencia que se intensificó con el tiempo. 

  • Violencia económica: un abuso de poder

El control de López también se extendía al ámbito económico. La joven, que trabajaba como asesora política en el Concejo Deliberante, denunció que el concejal le exigía parte de su sueldo, en un claro acto de violencia patrimonial. Además, la habría obligado a compartir su salario con un compañero de confianza del edil, bajo amenazas implícitas. "Me pedía transferencias constantes, me hacía sentir que mi trabajo dependía de cumplir con sus exigencias", afirmó la denunciante, quien adjuntó pruebas de movimientos bancarios que respaldan sus dichos. 

  • Manipulación y amenazas: el poder como arma

La relación estuvo marcada por un constante hostigamiento psicológico. López, según la denuncia, menospreciaba a la joven en público, la desvalorizaba y la manipulaba emocionalmente para mantenerla bajo su control. Incluso tras la separación, el concejal habría intentado intimidarla con frases como: "Yo tengo poder, voy a inventar cosas, voy a arruinarte la carrera política". Estas amenazas, según la víctima, buscaban silenciarla y perpetuar el ciclo de abuso. 

  • Un caso que interpela a la política salteña

La denuncia contra Pablo Emanuel López no solo expone una serie de hechos gravísimos, sino que también pone bajo la lupa el uso del poder en la política local. La joven, que se animó a romper el silencio, enfrenta un proceso judicial que promete ser largo y complejo. Mientras tanto, la sociedad salteña exige respuestas y justicia frente a un caso que combina violencia de género, abuso de poder y manipulación. 

El Concejo Deliberante, por su parte, aún no emitió un pronunciamiento oficial, pero la presión social crece para que se tomen medidas inmediatas. Este escándalo, que ya genera revuelo en las redes sociales, podría tener consecuencias devastadoras para la carrera de López y para la imagen del PRO en Salta. 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!