El procurador general de Salta, Pedro García Castiella, se reunió con los comisionados del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, Gustavo Federico Palmieri y Natalia Gabellini, en un encuentro clave para reforzar los derechos humanos en el sistema penitenciario provincial.
Durante la reunión, se analizaron la infraestructura de las cárceles, la capacitación continua del personal y el fortalecimiento de la atención a las personas privadas de libertad, con el objetivo de garantizar condiciones dignas y respetuosas de los estándares nacionales e internacionales.
También se destacó el reciente juicio contra 17 miembros del Servicio Penitenciario, condenados por conformar una organización que comercializaba estupefacientes y cometía exacciones ilegales dentro de la cárcel. Las penas, que van de 1 a 10 años y medio de prisión, representan un precedente importante para la provincia en la lucha contra la corrupción y el abuso dentro del sistema carcelario.
Los representantes del Comité se mostraron especialmente interesados en el Programa de Intervención con Hombres en Condena por Violencia Contra la Pareja (VCP), impulsado por el Ministerio Público Fiscal de Salta. Reconocieron su carácter innovador y su impacto en la prevención de la violencia de género, proponiendo su replicación en otras jurisdicciones como modelo de intervención para reeducar, construir vínculos saludables y reducir la reincidencia.
La reunión también abordó los cambios que traerá el nuevo Código Procesal Penal, orientados a agilizar la evaluación de medidas cautelares y beneficios carcelarios, evitando la prolongación innecesaria de la detención preventiva y promoviendo una justicia más eficiente y humana.
Con esta visita, Salta reafirma su compromiso de alinear políticas locales con los estándares nacionales e internacionales en derechos humanos, buscando consolidar un sistema penitenciario moderno, transparente y centrado en la dignidad de las personas privadas de libertad.