MÁS DE POLICIALES



PROTECCIÓN ANIMAL

Solicitan inhabilitación para conducir del acusado de atropellar a un perro en Campo Quijano

El fiscal de Rosario de Lerma presentó la imputación contra un hombre de 78 años por un acto de crueldad contra los animales.

Solicitan inhabilitación para conducir del acusado de atropellar a un perro en Campo Quijano

La denuncia contra un conductor de 78 años, acusado de atropellar de manera intencional a un perro en Campo Quijano, derivó en la solicitud de su inhabilitación para conducir. El caso se originó a partir de un video viral que mostró el episodio de extrema violencia, registrado el pasado 7 de octubre de 2025.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, abrió el decreto de imputación por un presunto delito de actos de crueldad contra los animales, conforme al Artículo 1 en función del Artículo 3 inciso 7 de la Ley 14.346. Según la denuncia, el hecho ocurrió alrededor de las 9 de la mañana, en Pasaje Yapeyú y Calle 9 de Julio, cuando un automóvil gris pasó deliberadamente sobre una perra mestiza de color negro que descansaba en la vía pública.

El conductor no se detuvo ni brindó asistencia, abandonando el lugar tras el atropello. El Grupo de Investigaciones Sector 82 logró identificar rápidamente el vehículo y al acusado, quedando plenamente individualizado en el informe técnico incorporado a la causa.

El animal sufrió lesiones incompatibles con la vida y, para evitar mayores sufrimientos, la médica veterinaria interviniente tuvo que practicarle la eutanasia. Según el fiscal, la conducta del imputado constituye un acto de crueldad tipificado penalmente, al haber provocado daño físico irreversible y desentenderse por completo de toda responsabilidad posterior.

“El accionar no solo vulnera la integridad física del animal, sino que también constituye una afrenta al deber legal y moral de protección hacia los animales como sujetos de derecho”, señaló Escalante en su decreto. Asimismo, destacó la importancia de interpretar la ley de manera moderna, reconociendo a los animales no como objetos, sino como seres con capacidad de sufrir, en línea con la jurisprudencia nacional y recomendaciones de organismos internacionales.

Atento a la gravedad del hecho y la forma en que se cometió el delito, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías que disponga como medida preventiva la inhabilitación del imputado para conducir vehículos, en virtud del artículo 230 del Código Procesal Penal. La medida busca prevenir posibles consecuencias derivadas de la conducta temeraria del acusado, considerando su edad, condiciones personales y la total indiferencia ante el sufrimiento del animal.

La causa continúa su curso, mientras se esperan definiciones judiciales sobre la imputación y las medidas cautelares. El caso generó gran repercusión en Campo Quijano y redes sociales, donde vecinos y organizaciones de protección animal reclamaron sanciones ejemplares para quienes cometen delitos de crueldad contra los animales.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!