MÁS DE POLICIALES



Narcotráfico

Tour de compras con sorpresa: Gendarmería incautó cocaína y hojas de coca de micros que salieron de Orán

Dos choferes y una coordinadora de un tour que visitó Orán fueron detenidos con 50 kilos de cocaína.

Tour de compras con sorpresa: Gendarmería incautó cocaína y hojas de coca de micros que salieron de Orán

En un golpe al narcotráfico que sacude el noroeste argentino, Gendarmería Nacional desarticuló una operación de traslado de estupefacientes al incautar 50 kilos de cocaína y 250 kilos de hojas de coca en estado natural, escondidos en dos colectivos de turismo que realizaban un supuesto tour de compras desde Orán, Salta, con destino a Buenos Aires.

 

Los choferes de ambos vehículos y la coordinadora del viaje, todos empleados de la misma empresa, fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia.El operativo tuvo lugar en un control montado en la ruta 34, a la altura de Rapelli, Pellegrini, a unos 190 kilómetros de la capital santiagueña. Los gendarmes, actuando bajo las órdenes del juez federal Guillermo Molinari, requisaron dos micros que levantaron sospechas por su escasa cantidad de pasajeros y la inconsistencia de los relatos brindados.

El resultado fue contundente: en el primer vehículo se encontraron 12,7 kilos de cocaína y siete bultos con 250 kilos de hojas de coca. La inspección del segundo colectivo arrojó un hallazgo aún mayor: 35 paquetes con 36,7 kilos de cocaína. Además, se descubrió un cargamento de prendas de vestir utilizado como camuflaje para despistar a las autoridades.La droga decomisada, valuada en $915.598.125, representa un duro revés para las redes narco que operan en la región.

Según fuentes de la investigación, los pasajeros, en número reducido, no asumieron responsabilidad alguna por la mercancía, y los tickets de viaje no ofrecieron pistas que los incriminaran. Las sospechas recayeron de inmediato sobre los choferes y la coordinadora, quienes no pudieron justificar el cargamento. Por orden del juez Molinari, los tres fueron detenidos, y los colectivos, junto con la droga y las hojas de coca, fueron trasladados a la base de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero para su decomiso.

El operativo, calificado como un éxito por las autoridades, expone una vez más la utilización de tours turísticos como fachada para el tráfico de estupefacientes, una modalidad que busca explotar la aparente normalidad de estos viajes para evadir controles. La investigación continúa para determinar si existen más implicados en esta red y si los cargamentos forman parte de una estructura mayor de distribución hacia el centro del país.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!