MÁS DE POLÍTICA



CRUCE CALIENTE

Cristina Kirchner acusó a Milei de preparar una devaluación y lo responsabilizó por la recesión

En un fuerte mensaje en redes, la exmandataria cuestionó la gestión libertaria, denunció una suba descontrolada del dólar y apuntó contra José Luis Espert.

Cristina Kirchner acusó a Milei de preparar una devaluación y lo responsabilizó por la recesión

En medio del desplome del consumo, fábricas que frenan producción y comercios vacíos, Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un duro mensaje dirigido a Javier Milei. Desde su cuenta en X, la expresidenta acusó al jefe de Estado de estar preparando una devaluación para después del balotaje en Brasil del próximo 26 de octubre y lo responsabilizó por el agravamiento de la crisis económica.

“Me parece que se avivaron que después del domingo 26 devaluás”, escribió, en una publicación donde también mencionó la escalada del Contado con Liqui, que superó los $1500, y el Riesgo País, que volvió a niveles críticos.

Con tono irónico, Fernández de Kirchner cruzó la reciente decisión del Banco Central de restringir la compra de dólares a través de billeteras virtuales. Según su versión, esa operatoria venía funcionando desde hacía más de un año sin inconvenientes. “No aclares que oscurece”, disparó, remarcando lo que considera una improvisación del Gobierno.

Bajo el lema “Nada marcha de acuerdo al plan”, CFK repasó una a una las promesas incumplidas de la administración libertaria: la dolarización que no llegó, el Banco Central que sigue activo y una “competencia de monedas” que fracasó. También hizo foco en la recesión creciente: “Hay más dólares en el colchón que nunca, el consumo se desploma, las fábricas cierran y despiden trabajadores… ¡La recesión avanza!”.

El mensaje también tuvo un componente político explosivo: acusó al diputado José Luis Espert, aliado de Milei, de recibir dinero del narcotráfico. “¿Qué me contás Milei? El que gritaba ‘cárcel o bala’… asociado y recibiendo dólares de los narcos”, escribió sin dar más detalles, pero generando revuelo inmediato.

El cierre fue una crítica al estilo libertario, al que considera una fachada mediática: “No eras experto en crecimiento económico… menos todavía sin dinero… y ni te cuento sin dólares”, remató. Y concluyó con una frase que apunta a toda la dirigencia: “Gritan en la tele y arreglan por abajo”.

En Salta, como en el resto del país, el mensaje tuvo fuerte repercusión. Mientras algunos sectores del oficialismo intentan minimizar la publicación, en las redes y en el clima político local no pasó desapercibida. Con la economía golpeando fuerte en los bolsillos y la incertidumbre sin freno, el cruce entre dos figuras centrales del escenario nacional marca un nuevo capítulo en la disputa por el rumbo del país.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!