MÁS DE POLÍTICA



RECTA FINAL

El Frente de Izquierda cerró su campaña y apuesta a crecer en las urnas

Los candidatos afirmaron que la fuerza política creció en la provincia y confían en aumentar su presencia en el Congreso nacional.

El Frente de Izquierda cerró su campaña y apuesta a crecer en las urnas

El Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad cerró este miércoles su campaña electoral en Salta con un acto realizado al costado del histórico Cabildo, frente a la emblemática Plaza 9 de Julio, punto neurálgico de la ciudad. La jornada contó con la presencia de los principales referentes provinciales: Claudio Del Plá y Daniela Planes, candidatos al Senado, y Andrea Villegas, que busca un lugar en la Cámara de Diputados.

En medio de un contexto político nacional marcado por la crisis económica y la polarización, el Frente de Izquierda se presenta en Salta como la alternativa para quienes buscan una opción que desafíe a las fuerzas tradicionales y al actual gobierno de Javier Milei. Integrado por el Partido Obrero (PO), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el espacio reivindica una agenda basada en la defensa de los derechos laborales, la justicia social y un cambio profundo en el sistema económico.

“Creció el Frente de Izquierda y lo vamos a demostrar en las urnas”, aseguró Claudio Del Plá durante su discurso, reforzando la idea de que la izquierda salteña se fortalece en medio de un escenario electoral complejo. Su mensaje fue recibido con entusiasmo por un público compuesto en su mayoría por jóvenes militantes y trabajadores, que vieron en el cierre de campaña un impulso para continuar con la lucha política y social.

Por su parte, Daniela Planes sostuvo que la candidatura de la izquierda representa “la voz de los sectores más vulnerables de Salta”, haciendo hincapié en la necesidad de construir desde la provincia una alternativa que encarne la defensa de los derechos sociales y económicos. Su discurso apuntó a captar el interés de los votantes que sienten que las promesas de los partidos tradicionales no se traducen en soluciones concretas para la realidad local.

Andrea Villegas, candidata a diputada, reafirmó el compromiso del Frente con la lucha anticapitalista y socialista: “Desde las bancas vamos a seguir peleando para que los trabajadores y trabajadoras tengan una representación real y para que las políticas públicas respondan a sus necesidades”. Su intervención puso en primer plano la agenda social que la izquierda quiere instalar en el Congreso, con énfasis en la salud pública, la educación y la defensa del empleo genuino en Salta.

Este acto de cierre de campaña en la capital provincial simboliza el esfuerzo conjunto de las fuerzas de izquierda para ganar terreno en una provincia que históricamente ha mostrado un electorado dividido y con fuertes debates en torno a su desarrollo económico y social. El Frente apuesta a que su crecimiento en Salta se refleje en un aumento significativo de votos, que les permita superar la barrera electoral y ampliar su representación parlamentaria.

La provincia de Salta, con su diversidad cultural y social, ha sido escenario de distintas luchas históricas por la inclusión y la justicia social. En ese marco, la irrupción del Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad busca darle un lugar a quienes reclaman cambios profundos en las políticas públicas, sobre todo en un momento en que la inflación y la precarización laboral golpean fuerte a los sectores populares.

De cara a las elecciones, la expectativa del Frente es clara: consolidar su crecimiento y transformarse en un actor clave dentro del mapa político de Salta y del país. La jornada frente al Cabildo no solo cerró una etapa de campaña, sino que puso en evidencia la voluntad de esta fuerza de disputar con fuerza el voto popular y llevar las demandas de los trabajadores y las minorías al Congreso Nacional.

Con un discurso que combina el llamado a la movilización social con una crítica contundente al modelo económico actual, el Frente de Izquierda se posiciona como una alternativa en una provincia donde las demandas por justicia social, trabajo digno y defensa del ambiente cobran cada vez más fuerza.

El resultado de las próximas elecciones será un termómetro para medir hasta dónde puede crecer esta fuerza política en Salta, una provincia que, como el resto del país, enfrenta desafíos estructurales y busca nuevas respuestas en la representación parlamentaria. Por ahora, la izquierda mira con optimismo el cierre de campaña y espera que ese impulso se transforme en votos concretos que les permitan abrirse camino en las urnas.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!