MÁS DE POLÍTICA



SIN APOYO

Elecciones de Octubre: Leavy a punto de quedar afuera

Con apenas un 5% de intención de voto y una imagen negativa que supera el 75%, enfrenta el momento político más delicado de su carrera.

Elecciones de Octubre: Leavy a punto de quedar afuera

La figura del senador salteño Sergio “Oso” Leavy atraviesa una fuerte crisis de legitimidad. Su nombre, históricamente ligado al kirchnerismo, parece haber perdido peso en el actual escenario político de Salta. Según recientes análisis electorales, su imagen pública se encuentra fuertemente deteriorada, con niveles de rechazo alarmantes y escasas chances de competir seriamente en las próximas elecciones.

Uno de los factores clave que explican esta caída es la percepción de que Leavy ha sido un “candidato permanente” en múltiples elecciones, pero sin dejar huellas concretas en la gestión pública. Su paso por distintos cargos no ha estado acompañado de resultados visibles para la ciudadanía, lo que alimenta una narrativa de desgaste e ineficacia.

“La gente no ve resultados, no siente que Leavy haya hecho algo tangible”, explicó Gebhard. Esta desconexión entre el dirigente y el electorado se profundiza por su fuerte alineamiento con el kirchnerismo, un espacio que hoy atraviesa su propia crisis de liderazgo y representación.

En este contexto, surge una pregunta clave: ¿qué rol jugará Cristina Fernández de Kirchner en la definición de las candidaturas? Algunos analistas no descartan que, como en ocasiones anteriores, CFK pueda intervenir directamente para “bajar línea” y respaldar a Leavy. Sin embargo, el costo político de apoyar a un candidato con tan mala imagen podría ser demasiado alto, incluso para la expresidenta.

Gebhard no fue optimista al respecto: “Sin un gesto claro de Cristina, Leavy tiene pocas chances de encabezar la boleta. El kirchnerismo está obligado a repensar su estrategia si quiere seguir siendo competitivo”.

Mientras tanto, otras figuras del peronismo salteño comienzan a posicionarse con fuerza. Gustavo Sáenz, actual gobernador, y el exmandatario Juan Manuel Urtubey aparecen como nombres con mayor proyección y capacidad de atraer votos tanto del núcleo duro peronista como de sectores independientes.

Ambos dirigentes cuentan con mejor imagen pública y un perfil más transversal, lo que los convierte en opciones viables frente al declive de Leavy. De hecho, su capacidad para construir consensos podría ser clave en una provincia donde el electorado se muestra cada vez más volátil y menos ideologizado.

Con poco respaldo social, sin logros visibles que mostrar y con una narrativa política que ya no conecta con la mayoría, la candidatura de Sergio Leavy parece depender exclusivamente de una decisión política desde la cúpula kirchnerista. En un año electoral decisivo, esa dependencia podría convertirse en su mayor debilidad.

El desafío para el peronismo salteño es grande: reconstruir su liderazgo local, sintonizar con las demandas actuales de la sociedad y encontrar un candidato que realmente represente una alternativa de futuro. Leavy, por ahora, no parece ser esa figura.

El consultor político Benjamín Gebhard fue categórico: “Leavy no logra despegar del 5% de intención de voto”. A esto se suma un dato aún más preocupante: más del 75% del electorado tiene una imagen negativa de él, una cifra difícil de revertir en un contexto donde la sociedad muestra signos de hartazgo frente a las figuras políticas tradicionales.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!