MÁS DE POLÍTICA



RECTA FINAL

Milei evalúa aparecer en el búnker libertario si los resultados son favorables

El Presidente podría regresar antes al país para seguir desde Gonnet los comicios clave en Buenos Aires.

Milei evalúa aparecer en el búnker libertario si los resultados son favorables

En el tramo final de una elección que genera expectativa en todo el país, Javier Milei analiza la posibilidad de decir presente en el búnker de La Libertad Avanza este domingo en Gonnet, a las afueras de La Plata. Si los resultados lo acompañan, el Presidente estaría en el salón Vonharv desde donde el oficialismo espera seguir de cerca los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, clave en la estrategia política nacional.

El mandatario recortó su viaje a Estados Unidos y planea regresar al país el sábado para sumarse al operativo electoral, que busca recrear el clima de celebración vivido en anteriores victorias, como la porteña. En el búnker, también se haría presente parte de su gabinete y referentes de la fuerza libertaria.

Aunque Buenos Aires sea un terreno históricamente adverso para el espacio, Milei decidió nacionalizar la campaña, recorriendo distritos complejos como La Matanza, Junín, Lomas de Zamora y Moreno, junto a sus candidatos. En algunos actos enfrentó manifestaciones y hechos de violencia, pero no aflojó en su rol protagónico.

El momento político no es el mejor para el oficialismo. A más de dos semanas del escándalo por los audios filtrados del exfuncionario Diego Spagnuolo, que salpicaron directamente a Karina Milei con denuncias de supuestos pedidos de coimas, en Casa Rosada reconocen que la imagen presidencial sufrió un desgaste. Los números que manejan internamente hablan de una aprobación del 44% y de un posible incremento del ausentismo electoral.

Ese es otro de los factores que preocupa a la mesa libertaria. Estiman que entre un 40% y un 50% del padrón podría no asistir a votar, fenómeno que ya se viene repitiendo en otras elecciones. Y si bien desde el entorno del Presidente aseguran que podría haber un “empate técnico” con el peronismo, otros pronósticos, más pesimistas, hablan de una diferencia de hasta ocho puntos en favor de Fuerza Patria.

Una victoria, por mínima que sea, significaría un fuerte espaldarazo para el oficialismo de cara a octubre. Pero una derrota —especialmente si es amplia— podría reabrir conflictos internos, sobre todo en relación con el armado de listas, donde Karina Milei concentró el control absoluto, dejando afuera a figuras como Santiago Caputo.

Aun así, dentro del oficialismo ven oportunidad en cualquiera de los dos escenarios. Si ganan, el impulso puede ser determinante. Y si pierden, buscarán movilizar a la base con un discurso de alerta, planteando el regreso del peronismo como amenaza. En ambos casos, Milei sigue siendo el eje central de la estrategia.

La posible presencia del Presidente en el búnker no solo busca reforzar la imagen de liderazgo, sino también enviar un mensaje de unidad y compromiso, incluso en contextos adversos.

El domingo, con los primeros datos oficiales, se sabrá si Milei se muestra en escena o elige mantenerse en segundo plano. Lo cierto es que el cierre de esta elección no solo define cargos, sino el tono de lo que vendrá en la pulseada nacional que se avecina.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!