MÁS DE POLÍTICA



SALTA

Orozco: "Nuestros candidatos tienen ficha limpia"

La diputada nacional analizó la campaña electoral.

Orozco: "Nuestros candidatos tienen ficha limpia"

A horas de las elecciones provinciales, la diputada nacional Emilia Orozco aseguró que La Libertad Avanza viene ganando terreno en Salta y que la militancia "a pulmón" del espacio libertario se traduce en un creciente apoyo ciudadano a las ideas del presidente Javier Milei.

 

Diputada, ¿Cómo vivió estos últimos días de campaña?

Estoy en la plazoleta de Cuatro Siglos, junto al equipo de La Libertad Avanza. La gente se acerca mucho, consulta dónde votar, practica con el voto electrónico y retira boletas de Javier Milei. Se nota el interés y el acompañamiento. También hay mucho enojo por lo que ocurrió en el Senado (se rechazó Ficha limpia), y eso nos permite contar que fuimos la única lista que exigió a sus candidatos ficha limpia, certificado de antecedentes penales y libre deuda alimentaria.

¿Qué análisis hacen de estas últimas horas antes de las elecciones?

Vemos una muestra clara de que la gente quiere algo distinto. Desde nuestro espacio entendemos que si bien la política ha desilusionado mucho, el orden tiene que empezar desde adentro. Un partido no puede poner candidatos con causas penales. Nosotros decidimos ser responsables, y la gente también debe asumir la suya: no votar corrupción.

¿Cree que lo ocurrido en el Senado reforzó esa percepción de desilusión?

La desilusión venía de antes, pero lo del Senado reafirmó el apoyo a Javier Milei. Lo de ayer era esperable del kirchnerismo, que fundió el país. Lo positivo es que muchas personas indecisas vieron con claridad cuál es el camino. Necesitamos representación real, no escribanías del poder como pasa hoy en Salta, donde 58 de 60 diputados responden al gobernador.

¿Siguen viendo al voto electrónico como una barrera?

Sí, sobre todo para la gente mayor. Hicimos muchos videos para explicar cómo votar. Nos preguntamos por qué Salta no adhirió a la boleta única papel si dicen que no hay plata. Es un doble discurso constante. No hay plata para educación ni seguridad, pero sí para sostener este sistema de voto.

¿A qué se refiere con ese doble discurso del gobierno?

Un ejemplo claro es que Salta fue noticia nacional por cobrarle la salud a extranjeros, pero una candidata del oficialismo viaja al país vecino a ofrecer nuestra salud pública a cambio de un voto. Eso es lo que la gente tiene que ver: no hay nadie que les ponga un límite. Nosotros venimos del sector privado, no a hacer negocios con la política. Revisás las declaraciones juradas de algunos políticos y no cierran por ningún lado.

¿Cuál es su mensaje final antes de la veda?

Que la gente vaya a votar. Si no eligen ellos, lo hará alguien más. Sabemos cómo opera la vieja política: movilizar gente, pagar votos, extorsionar. Pero los que son libres pueden decidir. Necesitamos equilibrio en Salta. Hoy todo el poder está en manos del gobernador Gustavo Sáenz. Los demás, incluidos los "libertruchos", son funcionales. La única opción real de cambio es La Libertad Avanza.

Fuente El Tribuno


¿Te gustó la noticia? Compartíla!