Las elecciones legislativas en la provincia de Salta son este domingo 11 de mayo y es posible que algunas personas se pregunten qué pasa si no votan en los comicios provinciales.
En esta votación, los ciudadanos habilitados en la provincia definirán sus legisladores provinciales, concejales y convencionales municipales. Como en el resto del país, acudir a las urnas es obligatorio para los mayores de 18 años y menores de 70 años.
El gobierno de Gustavo Sáenz desdobló las elecciones provinciales de los comicios nacionales, como es el caso de otros distritos. Por lo tanto, los salteños tendrán que asistir de nuevo a las urnas el próximo 26 de octubre para elegir senadores y diputados nacionales.
Qué pasa si no voto en las elecciones legislativas de Salta
Debido a la obligatoriedad que rige para el sufragio en Salta, las personas que tengan entre 18 y 70 años y no acudan a los colegios electorales el 11 de mayo se enfrentan a potenciales sanciones.
Aunque la multa por no ir a votar está cifrada a nivel nacional entre $50 y $500, dependiendo la cantidad de inasistencias acumuladas, la inclusión en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar también implica la imposibilidad de realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y municipales por un año.