Salta será una de las provincias pioneras en implementar la Boleta Única Papel (BUP) en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. A diferencia del tradicional sistema de múltiples boletas partidarias y cuarto oscuro, esta vez habrá un único formulario en papel que incluye todas las opciones, y el votante deberá marcar su elección con una birome dentro de un biombo.
El cambio es importante, y para que la ciudadanía llegue preparada, la Secretaría Electoral habilitó un simulador virtual gratuito. También habrá espacios presenciales para quienes no tengan acceso a internet.
¿Dónde practicar con la Boleta Única?
Desde este mes, todos los salteños pueden ingresar al simulador online a través de la página oficial del Gobierno Nacional: www.argentina.gob.ar/elecciones-2025/simulador-de-boleta-unica-papel
La herramienta permite practicar cómo marcar la opción deseada, conocer el diseño de la boleta y evitar errores comunes que podrían anular el voto. Según explicó Juan Pablo Acosta, secretario electoral del Juzgado Federal de Salta, es fundamental que los ciudadanos se familiaricen con el sistema antes de asistir a las urnas: “El simulador está disponible online. Es importante que la gente lo use para evitar confusiones el día de la votación”.
Para quienes no cuentan con conexión a internet o prefieren una experiencia práctica, la Secretaría Electoral instaló computadoras en su sede central (Deán Funes 140, Salta Capital). Allí, de lunes a viernes, entre las 7:30 y las 20:00, cualquier ciudadano puede acercarse y practicar con la Boleta Única.
Además, se habilitarán stands itinerantes en ferias, plazas y eventos populares como Potencia en Tartagal, encuentros en la capital salteña y también en La Rural. El objetivo es llegar a todos los sectores de la población, especialmente a quienes nunca usaron este sistema de votación.
El 26 de octubre, el procedimiento será completamente en papel pero con una mecánica más ágil y transparente. El votante deberá:
- Presentar su DNI en la mesa correspondiente.
- Recibir la Boleta Única y una birome.
- Ingresar a un biombo (no un cuarto oscuro) para marcar con una cruz o tilde su opción preferida.
- Doblar la boleta.
- Depositarla en la urna.
Todo el proceso se realizará sin sobres y con una sola hoja, lo que busca simplificar el acto electoral y evitar la superposición o robo de boletas.
Este sistema, aunque simple, es nuevo para la mayoría de los votantes. Por eso, practicar con anticipación puede marcar la diferencia entre un voto válido y uno nulo. En estas elecciones, en Salta se renovarán bancas tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores a nivel nacional, por lo que cada voto cuenta. “Estamos apostando a una elección más transparente y eficiente. Pero para que funcione, es esencial que la ciudadanía sepa cómo usar la Boleta Única Papel”, afirmó Acosta.
¿Qué ventajas tiene la Boleta Única?
El nuevo sistema tiene varios beneficios:
- Mayor transparencia: elimina la posibilidad de robo o destrucción de boletas.
- Menos papel: solo se imprime una boleta por votante.
- Reducción del gasto electoral: menos impresiones y logística.
- Más claridad para el elector: todas las opciones están en una sola hoja.
Este cambio ya fue implementado con éxito en otras provincias como Córdoba y Santa Fe, y ahora es el turno de Salta de adaptarse.