MÁS DE POLÍTICA



POLÍTICA Y ECONOMÍA

Tras la victoria de Kicillof en Buenos Aires y la derrota oficialista, Milei se reunió con el titular del BID en la Casa Rosada

Mientras en Fuerza Patria crece la tensión interna por la falta de diálogo entre Kicillof y Cristina Kirchner

Tras la victoria de Kicillof en Buenos Aires y la derrota oficialista, Milei se reunió con el titular del BID en la Casa Rosada

El mapa político argentino sumó un nuevo capítulo de tensiones y movimientos tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La contundente victoria de Axel Kicillof al frente de Fuerza Patria reconfiguró el escenario opositor, al tiempo que dejó en evidencia la distancia con Cristina Fernández de Kirchner, con quien no mantuvo comunicación tras los comicios.

En paralelo, el Gobierno nacional acusó el impacto de la derrota en las urnas. Con los mercados en caída y el dólar en alza, el presidente Javier Milei encabezó una reunión clave con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y parte de su gabinete económico.

La tensión en Fuerza Patria

Desde el entorno de Kicillof confirmaron que ni Cristina ni Máximo Kirchner se comunicaron con el gobernador bonaerense, pese a que este recibió felicitaciones de varios mandatarios provinciales y hasta conversó con los presidentes de Brasil y Uruguay. La militancia esperaba un gesto de unidad, pero solo hubo un audio grabado de la expresidenta, difundido en la sede de Fuerza Patria justo antes del discurso de Kicillof.

En ese mensaje, Cristina celebró la “elección histórica” en Buenos Aires y cuestionó a Javier Milei por no gobernar para todos los argentinos. Más temprano, había saludado a los militantes en la puerta de su departamento en Constitución, reforzando su rol simbólico, pero sin contacto directo con el gobernador.

La falta de diálogo no pasó desapercibida. Kicillof decidió desdoblar las elecciones pese a las críticas de La Cámpora y dirigentes cercanos a Cristina, como Máximo Kirchner y Mayra Mendoza. La jugada, que terminó en victoria, fortaleció al mandatario bonaerense, pero también profundizó la discusión interna sobre quién conduce el espacio.

El triunfo lo proyectó con fuerza dentro de Fuerza Patria, al punto de que algunos sectores ya lo mencionan como posible candidato presidencial en 2027. Aunque en público se mostró cauto, Kicillof dejó una frase que marcó su postura: “Para ganarle a Milei vamos a tener que ser muchos más de los que somos hoy. No alcanza con los que somos”.

En su entorno aseguran que el gobernador comenzará a jugar un rol más activo en la campaña nacional de cara a octubre. “La oportunidad es ahora, todos juntos. Se está armando algo importante”, afirman cerca suyo. El objetivo inmediato, señalan, es darle “un golpe de efecto” al oficialismo libertario en las legislativas.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!