En un esfuerzo por acercar la tecnología a los adultos mayores, la Municipalidad de Salta y la Universidad Nacional de Salta organizaron un curso intensivo para aprender a manejar el celular. La propuesta, totalmente gratuita, se desarrolló en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) de barrio Unión y estuvo a cargo de profesionales del Centro de Extensión Universitaria (CEUNSA).
Durante dos encuentros, los participantes recibieron clases personalizadas enfocadas en el uso práctico de las aplicaciones y funciones del celular. La iniciativa buscó que los adultos mayores pudieran comunicarse con familiares y amigos, acceder a servicios digitales y aprovechar herramientas de entretenimiento y gestión diaria, todo de manera segura y sencilla.
El curso, pensado especialmente para quienes tienen poca experiencia con la tecnología, incluyó explicaciones paso a paso sobre cómo enviar mensajes, realizar videollamadas, descargar aplicaciones y ajustar configuraciones básicas. Los instructores se enfocaron en brindar un acompañamiento cercano, resolviendo dudas de manera directa y adaptando la enseñanza a los ritmos y necesidades de cada alumno.
Desde el CIC de Unión destacaron la importancia de este tipo de capacitaciones, ya que permiten reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica entre los adultos mayores de Salta. “La idea es que nuestros mayores se sientan cómodos usando sus dispositivos y puedan aprovechar todas las herramientas que hoy ofrece un celular”, señalaron desde la institución.
La propuesta se enmarca dentro de un plan más amplio de actividades formativas en el CIC, que contempla futuras capacitaciones en distintas temáticas, desde herramientas digitales hasta talleres de habilidades manuales y recreativas. Los interesados en participar de los próximos cursos pueden acercarse al CIC ubicado en Av. Armada Argentina y J. Mirau, o comunicarse vía WhatsApp al 387-2266246 para recibir información sobre horarios y requisitos de inscripción.
Esta iniciativa refleja un creciente interés en Salta por ofrecer oportunidades educativas adaptadas a la tercera edad, fomentando la autonomía y la participación activa de los adultos mayores en la vida cotidiana y en la sociedad digital. Además, fortalece el vínculo entre la Universidad Nacional de Salta y la comunidad, consolidando el rol de CEUNSA como un espacio de formación y encuentro para todas las edades.
El acceso a la tecnología se ha convertido en un requisito cada vez más importante para mantenerse conectado y participar de la vida social y económica. Por eso, actividades como este curso no solo enseñan habilidades técnicas, sino que también promueven la inclusión social y la confianza de los adultos mayores frente a nuevos desafíos.
Con la continuidad de estas capacitaciones, la Municipalidad y la UNSa esperan que más vecinos de barrios como Unión puedan familiarizarse con los celulares y otras herramientas digitales, potenciando su independencia y facilitando la comunicación con familiares, amigos y servicios de la ciudad. La experiencia demuestra que, con un acompañamiento adecuado y contenidos adaptados, los adultos mayores pueden superar sus temores iniciales frente a la tecnología y disfrutar plenamente de sus beneficios.
El ciclo de cursos del CIC de Unión marca un precedente para otras localidades de Salta, incentivando a que se multipliquen este tipo de propuestas inclusivas y gratuitas. La educación digital para adultos mayores se perfila como una estrategia clave para fortalecer la comunidad y reducir las barreras que aún enfrentan muchos vecinos frente a los recursos tecnológicos actuales.