MÁS DE SOCIEDAD



INCUMPLIMIENTO

ANMAT prohibió la venta de una popular marca de chocolate con maní

A través del Boletín Oficial, la ANMAT ordenó que se deje de comercializar una marca de chocolate por tratarse de un producto “ilegal”

ANMAT prohibió la venta de una popular marca de chocolate con maní

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ( ANMAT) prohibió elaboración y venta de una barra de chocolate con maní, debido a irregularidades en su registro que podrían tener consecuencias en la salud de la población.

El organismo de control también restringió la comercialización de una serie de productos congelados (medallones de arroz, quinoa, garbanzo y lentejas). Así también como la venta de un famoso insecticida.

ANMAT prohibió la venta de una marca de chocolate

Mediante la disposición 3998/2023, publicada en el Boletín Oficial durante las primeras horas del martes, se dio a conocer que el organismo descentralizado reveló que la decisión fue tomada a raíz de una auditoría realizada por la Dirección de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Florentino Ameghino, ubicada en la provincia de Buenos Aires.

Tras examinar detenidamente los etiquetados de los productos, el Departamento de Inspección de Productos Alimentarios (DIPA) concluyó que tanto el Certificado de habilitación municipal N° 21205 como el número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) mencionado corresponden a una empresa diferente que no cuenta con la autorización necesaria para elaborar alimentos sin gluten.

Las razones de la prohibición

Además, no hay constancia de que se haya solicitado la inscripción de los productos al Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), pese a que así lo indica en su paquete. Se trata de la marca Latte Chocolate, producida en la ciudad de La Plata.

Por otra parte, las barras llevan en su envoltorio el sello de "Sin TACC", aunque no tenían autorización para ello.

Al carecer de registro en regla, no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente ni su inocuidad. Como así, tampoco se encuentran aptos para el consumo de quienes padecen celiaquía por no contener entre sus ingredientes, ni haber estado en contacto con, trigo, avena, cebada o centeno (TACC).

Ante esto,  ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento, publicidad y comercialización del producto en todo el país.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!