La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continuará en noviembre de 2025 con la actualización de sus prestaciones y programas sociales. Según el esquema de movilidad basado en la inflación, los haberes tendrán una suba del 2,1%, de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
De esta manera, las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y otros programas bajo la órbita del organismo experimentarán un nuevo ajuste antes de fin de año. Además, se confirmó que un grupo de beneficiarios recibirá un pago adicional que alcanzará los $417.000.
ANSES: quiénes cobrarán el extra de $417.000
El incremento se aplicará también a las Asignaciones de Pago Único (APU), una prestación especial que ofrece ANSES para acompañar a las familias en momentos clave de su vida.
Actualmente, existen tres tipos de APU:
- Por adopción
- Por matrimonio
- Por nacimiento
Con la actualización del 2,1%, la APU por adopción pasará de $408.616 a $417.196, y será entregada a quienes se encuentren en proceso de adopción o hayan obtenido una sentencia favorable en los últimos dos años.
Quiénes pueden solicitar la Asignación de Pago Único
El beneficio puede gestionarse ante ANSES siempre que los ingresos del grupo familiar no superen los topes vigentes.
El Ingreso del Grupo Familiar (IGF) no debe exceder los $4.807.226, y el ingreso individual de cada integrante no puede ser mayor a $2.403.613.
Podrán acceder a la APU:
- Trabajadores registrados en relación de dependencia.
- Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Trabajadores rurales o por temporada.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo o Hijo con Discapacidad.
Requisitos para acceder a la APU
Al momento de iniciar el trámite, los solicitantes deben cumplir con las condiciones específicas de cada tipo de asignación:
Por nacimiento: el niño debe tener entre 2 meses y 2 años.
Por adopción: el trámite debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años posteriores a la sentencia judicial.
Por matrimonio: la solicitud puede presentarse dentro de los 2 años de celebrado el enlace.
Además, los ingresos individuales y familiares deben encontrarse dentro de los límites vigentes al momento del nacimiento, matrimonio o sentencia de adopción.
Cómo realizar el trámite
La Asignación de Pago Único puede gestionarse de forma presencial en las oficinas de ANSES con turno previo o de manera online desde Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de Seguridad Social.
Es importante presentar la documentación que acredite el vínculo (sentencia de adopción, partida de nacimiento o acta de matrimonio) junto con los datos actualizados del grupo familiar.