MÁS DE SOCIEDAD



MALAS NOTICIAS

Chau AUH: ANSES dará de baja a estos beneficiarios en julio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir de este mes habrá titulares que dejarán de cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH). ¿Qué requisitos se deben cumplir para mantener el beneficio?

Chau AUH: ANSES dará de baja a estos beneficiarios en julio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que desde julio un grupo de beneficiarios quedará excluido de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), una ayuda económica fundamental para miles de familias argentinas. Este plan social está dirigido a niños y niñas menores de 18 años (o sin límite de edad si tienen discapacidad) y busca garantizar el acceso a los recursos básicos para la infancia, pero requiere cumplir condiciones estrictas para su cobro.

 

Además, en julio de 2025 la AUH de ANSES se actualiza con un aumento del 1,5%, en línea con la fórmula de movilidad jubilatoria vigente. Este incremento busca acompañar la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con un desfase de dos meses. 

Pero pese a este aumento, no todas las familias podrán continuar cobrando la prestación, ya que el organismo previsional confirmó que habrá bajas automáticas en el padrón de titulares que dejen de cumplir con los criterios económicos.

Quiénes serán dados de baja de la AUH en julio

Uno de los requisitos fundamentales para acceder a la AUH es que el ingreso familiar mensual no supere el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). A partir del 1° de julio, el Gobierno estableció ese piso salarial en $317.800, según la Resolución 5/2025 del Boletín Oficial.

Esta suba del 1,4% respecto de junio impacta directamente en la AUH, ya que cualquier familia que registre ingresos por encima de este monto perderá el derecho a cobrar la asignación. La ANSES remarcó que este límite es excluyente, por lo que quienes superen el SMVM dejarán de percibir automáticamente el beneficio mensual.

AUH de ANSES: quiénes pueden acceder a este beneficio

Además de no superar el salario mínimo, quienes quieran solicitar la AUH de ANSES deben cumplir con otros requisitos y pertenecer a alguno de los siguientes grupos:

  •     Desocupados.
  •     Trabajadores no registrados o sin aportes.
  •     Trabajadores de casas particulares.
  •     Monotributistas sociales.

También es requisito ser argentino y residir en el país. En el caso de personas extranjeras o naturalizadas, se pide una residencia mínima de dos años.

En cuanto a los hijos, deben ser menores de 18 años, salvo en los casos de discapacidad, en los que no hay límite de edad. Además, el estado civil del menor debe ser soltero para recibir la asignación.

Tres datos claves que los beneficiarios de la AUH deben saber en julio

1. Monto con aumento de la AUH de ANSES en julio 2025

En julio, con el aumento del 1,5%, el monto bruto mensual por hijo asciende a $111.140. Sin embargo, ANSES mantiene la retención del 20% mensual, que se paga de forma anual tras la presentación de la Libreta AUH. Así, el monto neto a cobrar en julio queda en $88.912 por hijo.

En el caso de hijos con discapacidad, el monto bruto mensual es de $361.893, con un pago neto mensual de $289.514 tras la retención.

2. Pagos adicionales que se suman a la asignación

Además del aumento en la asignación, los beneficiarios pueden recibir la Tarjeta Alimentar, que varía según la cantidad de hijos:

  1.     Familias con un hijo: $52.250.
  2.     Familias con dos hijos: $81.936.
  3.     Familias con tres o más hijos: $108.062.

También existe el Complemento Leche, parte del Plan 1000 Días, con un valor de $41.295, destinado a asegurar alimentos básicos para embarazadas y niños de hasta 3 años.

3. Fechas de cobro de la AUH en julio 2025

ANSES estableció las fechas de cobro para los beneficiarios de la AUH, según la terminación del DNI del titular: 

  •     Documentos terminados en 3: 14 de julio.
  •     Documentos terminados en 4: 15 de julio.
  •     Documentos terminados en 5: 16 de julio.
  •     Documentos terminados en 6: 17 de julio.
  •     Documentos terminados en 7: 18 de julio.
  •     Documentos terminados en 8: 21 de julio.
  •     Documentos terminados en 9: 22 de julio.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!