MÁS DE NACIONALES



Justicia

AMIA: a 31 años, un nuevo video con Darín pide justicia

El video se titula “Aniversarios” y formará parte del acto central, convocado por AMIA, DAIA y familiares, bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”

AMIA: a 31 años, un nuevo video con Darín pide justicia

A 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA, que dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) presentará un nuevo video conmemorativo titulado “Aniversarios”.

 

La pieza, narrada por el reconocido actor argentino Ricardo Darín, se difundirá el próximo viernes 18 de julio, durante el acto central que tendrá lugar en Pasteur 633, el mismo sitio donde el 18 de julio de 1994 ocurrió la tragedia que marcó la historia del país.

Un video para no olvidar

El video “Aniversarios” reflexiona sobre la memoria, el dolor y la lucha inclaudicable por justicia. Con la voz inconfundible de Darín, el material pone el foco en la ausencia de las víctimas, la impunidad que persiste y el peso del tiempo que no cierra heridas. “Treinta y un años no es un número redondo. No son 20, no son 30, pero eso no cambia nada”, expresa el actor en la narración, que busca mantener viva la memoria de una tragedia que aún espera respuestas.

“El dolor no entiende de números. No necesita una cifra exacta para seguir presente. El dolor conoce de preguntas sin respuestas, de búsquedas que no terminan”, agrega Darín, en un relato que también recuerda los aniversarios y celebraciones que se apagaron aquel día. La pieza audiovisual, producida con un tono emotivo pero firme, subraya la necesidad de seguir exigiendo justicia por un atentado que, según dictámenes judiciales, fue perpetrado por Irán y miembros de Hezbollah.

Acto conmemorativo en Pasteur 633

El acto del viernes será conducido por la periodista Mariana Fabbiani y contará con una intervención musical del artista Germán “Tripa” Tripel. Participarán familiares de las víctimas, dirigentes de la comunidad judía y representantes de la sociedad civil. El presidente de AMIA, Osvaldo Armoza, será uno de los oradores principales en un evento organizado junto a la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) y los familiares de los damnificados.

Bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, el acto pondrá el acento en la falta de avances en la investigación judicial. A más de tres décadas del ataque, la causa sigue sin condenas ni responsables detenidos, un reclamo que se renueva año tras año. “Sabemos lo que pasó. No vamos a bajar los brazos hasta que los responsables paguen por este crimen de lesa humanidad”, afirmó Armoza en diálogo con la prensa.

Una investigación que no avanza

El titular de AMIA volvió a señalar que el expediente judicial está estancado y criticó la inacción del sistema judicial argentino. “Han pasado 31 años y seguimos sin ver avances concretos. Este fue el peor atentado terrorista internacional en suelo argentino, y la justicia aún nos debe respuestas”, remarcó. Armoza también convocó a la sociedad a sumarse al acto conmemorativo: “Es importante que estemos juntos, acompañando a los familiares y mostrando que, a pesar del tiempo, seguimos firmes en el reclamo de justicia”. La invitación busca reforzar la memoria colectiva y visibilizar un dolor que no se desvanece.

La memoria como bandera

El atentado a la AMIA no solo dejó un saldo de víctimas fatales y heridos, sino también un vacío que persiste en la sociedad argentina. La falta de justicia agrava el dolor de los familiares y de una comunidad que, año tras año, se reúne para recordar y exigir respuestas. La presentación del video con Ricardo Darín se suma a una serie de iniciativas que AMIA impulsa para mantener viva la memoria de las víctimas y renovar el pedido de verdad y justicia.

El acto del viernes será una nueva oportunidad para que la sociedad acompañe este reclamo. La presencia de figuras como Mariana Fabbiani y Germán Tripel busca acercar el mensaje a nuevas generaciones, mientras que la voz de Darín, un ícono cultural argentino, amplifica el impacto del video conmemorativo. La consigna es clara: mientras no haya justicia, la memoria seguirá siendo un acto de resistencia.

Un llamado a la acción

La AMIA invita a toda la ciudadanía a participar del acto en Pasteur 633 y a compartir el video “Aniversarios” en redes sociales para multiplicar el mensaje. La difusión de la pieza, que estará disponible a partir del viernes, busca generar conciencia sobre la importancia de no olvidar y de seguir exigiendo que los responsables del atentado sean juzgados.

En un contexto donde la impunidad persiste, la conmemoración de los 31 años del atentado a la AMIA es un recordatorio de que la lucha por la justicia no tiene fecha de vencimiento. La sociedad argentina, una vez más, tiene la oportunidad de alzar la voz y acompañar a las víctimas en su búsqueda de verdad.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!