MÁS DE SOCIEDAD


Chau AUH: ANSES dará de baja a estos beneficiarios en julio

MALAS NOTICIAS

Chau AUH: ANSES dará de baja a estos beneficiarios en julio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir de este mes habrá titulares que dejarán de cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH). ¿Qué requisitos se deben cumplir para mantener el beneficio?


JUBILADOS

¿Subirá el bono de jubilados en agosto 2025?: cuál sería el nuevo monto

El refuerzo mensual para jubilados de Anses se mantiene en $70.000, pero un nuevo escenario inflacionario podría modificar su valor

¿Subirá el bono de jubilados en agosto 2025?: cuál sería el nuevo monto

Mientras el Gobierno ultima los detalles del aumento mensual de jubilaciones, basado en la inflación, los beneficiarios de Anses vuelven a preguntarse: ¿habrá novedades con el bono para jubilados? Este refuerzo económico, que desde enero acompaña a quienes perciben el haber mínimo, se mantuvo fijo en $70.000. Sin embargo, el contexto económico y las recientes discusiones en el Congreso podrían abrir la puerta a cambios. Acá te contamos todo lo que se sabe hasta ahora.

 

El dato clave: la inflación de junio

Este lunes 14 de julio, el INDEC publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que definirá el aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones para agosto. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación rondaría el 1,8%. Este porcentaje determinará el ajuste de los haberes, que desde abril de 2024 se actualizan mensualmente según la fórmula de movilidad.

El bono, aunque no forma parte del haber jubilatorio, ha sido un salvavidas para amortiguar la pérdida de poder adquisitivo. Desde su implementación, permitió que los ingresos de los jubilados de la mínima no cayeran en términos reales. Pero, ¿qué podría pasar con este refuerzo en agosto?

¿De cuánto será el bono en agosto?

A la fecha, Anses no confirmó oficialmente cambios en el bono. Sin embargo, es posible analizar escenarios probables en base al ajuste del haber mínimo, que hoy está en $309.294,79. Sumado al bono de $70.000, el ingreso total para estos jubilados alcanza $379.294,79.

Si aplicamos el aumento estimado del 1,8%, el haber mínimo pasaría a $314.859,10. Acá surgen dos posibilidades:

  • Mantener el tope total: Si el Gobierno decide que el ingreso total no supere los $379.294,79, el bono se reduciría a $64.435,89.
  • Mantener el bono fijo: Si el bono se sostiene en $70.000, el ingreso total subiría a $384.859,10.

Ambas opciones están sobre la mesa, pero la decisión final dependerá de las prioridades fiscales del Ejecutivo y del contexto económico.

El bono que aprobó el Senado: ¿qué chances tiene?

En el Congreso, la oposición logró un avance significativo al aprobar en el Senado un proyecto que busca mejorar los ingresos de los jubilados. La iniciativa incluye:

  • Un aumento adicional del 7,2% en las jubilaciones.
  • Un bono mensual de $110.000 para quienes cobran la mínima.
  • Financiación específica para el sistema previsional y la extensión de moratorias.

Sin embargo, el Gobierno ya anticipó que vetará esta ley si se sanciona definitivamente, argumentando razones fiscales y legales. De concretarse el veto, el bono seguiría en $70.000 para los haberes mínimos y proporcional para quienes cobran más, hasta alcanzar el tope general.

El impacto del veto presidencial

El posible veto genera incertidumbre entre los jubilados. Si el Ejecutivo lo aplica, el esquema actual se mantendría sin cambios: un bono fijo de $70.000 para la mínima y un ajuste mensual por inflación. Esto implicaría que el ingreso total seguiría dependiendo de la inflación, pero sin el refuerzo adicional que propone el Senado.

Qué esperar para agosto

Por ahora, los jubilados aguardan el anuncio oficial de Anses, que suele confirmar los aumentos y el destino del bono días después de publicarse el IPC. Mientras tanto, el debate político sigue encendido. La oposición insiste en la necesidad de fortalecer los ingresos previsionales, pero el Gobierno prioriza el equilibrio fiscal.

El panorama económico, con una inflación que no cede del todo, pone presión sobre las decisiones. El bono, aunque clave para muchos, sigue siendo un parche frente a la erosión del poder adquisitivo. Los jubilados, mientras tanto, esperan respuestas concretas para saber con cuánto contarán el próximo mes.

Un contexto de incertidumbre

La discusión sobre el bono no es solo económica, sino también política. La puja entre el Congreso y el Ejecutivo refleja las tensiones por encontrar un equilibrio entre las necesidades de los jubilados y las limitaciones del Estado. Mientras el INDEC ultima los números de la inflación, los beneficiarios cruzan los dedos por una mejora que les permita enfrentar el costo de vida.

Por ahora, todo indica que el aumento de agosto será del 1,8%, pero el destino del bono sigue en veremos. ¿Habrá una actualización? ¿Se mantendrá fijo? Las respuestas llegarán en los próximos días, y los jubilados estarán atentos a cada novedad.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!