MÁS DE SOCIEDAD



RESURGE LA POLÉMICA

Comerciantes de Salta exigen controles más rigurosos ante la presencia de manteros en el centro capitalino

Presentaron solicitudes para un mayor control por parte de las autoridades municipales y una mayor presencia policial.

Comerciantes de Salta exigen controles más rigurosos ante la presencia de manteros en el centro capitalino

Los comerciantes salteños han manifestado su malestar por la presencia de manteros en el centro de la ciudad en los últimos días, lo que ha generado una creciente preocupación en el sector puesto que se creeía superado ese problema. Ante esta situación, presentaron notas solicitando una mayor intervención por parte del municipio y un refuerzo de la presencia policial en la zona.

 

La interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Susana Pontussi, ha reconocido la existencia de esta problemática y ha explicado que la falta de personal municipal debido a un paro de empleados ha dificultado los controles en las últimas semanas. Sin embargo, asegura que actualmente la situación está bajo control, ya que se restablecieron los niveles de personal necesarios para realizar las inspecciones.

Pontussi destacó en un matutino local que la ausencia de inspectores durante más de 10 días generó una percepción errónea de un supuesto cambio de política. No obstante, la funcionaria dejó en claro que la gestión municipal continuará trabajando para recuperar el espacio público y mantener el orden en las peatonales del centro de la ciudad hasta el final de su mandato, el cual culmina el 10 de diciembre.

Por su parte, l presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, ha respaldado las quejas de los comerciantes y resaltó  las dificultades que enfrentan aquellos negocios que operan dentro de la legalidad. Así tambén, señaló que la competencia desleal por parte de los vendedores ambulantes, que evaden impuestos y cargas sociales, dificulta la subsistencia de los comercios formales, lo que puede llevar al cierre de negocios y la pérdida de empleos.

Ante esta problemática, Herrera hizo un llamado a las autoridades para que se controle la venta ilegal y el contrabando, promoviendo una competencia justa entre todos los actores del comercio. Además, resaltó la importancia de mejorar el estándar de vida de todos los trabajadores y sus familias, y buscar alternativas para que los vendedores ambulantes puedan incorporarse al circuito formal del comercio, como las ferias barriales existentes.

En respuesta a la presencia de manteros en el centro y los barrios de la ciudad, desde Espacios Públicos de la Municipalidad informaron que se analizan las solicitudes de uso del espacio público y se otorgan permisos en casos especiales, como para personas con discapacidad o mayores de 65 años. Además, se promueve la participación de los vendedores ambulantes en las ferias barriales ya establecidas. Por otro lado, aseguran que se mantendrá el orden en el centro de la ciudad, trabajando en la recuperación del espacio público y el cumplimiento de la normativa vigente.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!