MÁS DE SOCIEDAD



PONE EN DUDA SU EFECTIVIDAD

Dengue: farmacéuticos piden que la vacuna se estudie "lo suficiente" antes de fabricarla

Entre la comunidad científica hay preocupación por los efectos adversos de la vacuna contra el dengue. Sanitaristas advierten que la dosis "tiene que curar sin hacer daño"

Dengue: farmacéuticos piden que la vacuna se estudie "lo suficiente" antes de fabricarla

El titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) y especialista  de la Universidad de Buenos Aires, Marcelo Peretta, advirtió que "antes de aprobar una vacuna, hay que estudiarla lo suficiente para confirmar su efectividad y seguridad", en referencia a las dosis que se empezaron a fabricar contra el dengue.

 

Peretta remarcó que "las autoridades deben evitar que la inyección contra el dengue produzca coágulos, inflamación del corazón, parálisis muscular y los demás efectos adversos graves que tuvieron las vacunas del Covid".

 

"Que se aplicaran millones de dosis, y se denunciaran pocos efectos adversos, no significa que las vacunas contra el Covid fueran efectivas, porque no sabemos si la protección fue de la vacuna o de la inmunidad natural o adquirida (con la circulación y el paso del tiempo) propia de los pacientes; pero al verificarse secundarismos graves como trombosis o miocarditis, se confirmó que eran inseguras y debieron estudiarse más antes de aprobarlas", sostuvo Peretta.

El especialista explicó que "hay cientos de medicamentos para la diabetes, artrosis u obesidad que aparecieron como la `gran` solución a problemas de salud y terminaron retirados del mercado por su peligrosidad, debiendo indemnizar a las víctimas", agregó el especialista.

Asimismo, indicó: "Los sanitaristas y farmacéuticos sabemos del balance riesgo/beneficio que debe regir a todo nuevo fármaco: tiene que curar sin hacer daño y si daña no puede aprobarse por más que cure".


¿Te gustó la noticia? Compartíla!