MÁS DE SOCIEDAD



JUNIO A FULL

Desde Copaipa destacan el éxito de las actividades por el Mes de la Ingeniería

Su presidenta Marianela Ibarra resaltó la alta participación en las charlas diarias y una Expo que promueve el encuentro entre empresas, instituciones educativas y jóvenes interesados en la ingeniería.

Desde Copaipa destacan el éxito de las actividades por el Mes de la Ingeniería

En un mes dedicado a la celebración y promoción de la ingeniería, Copaipa ha logrado un balance positivo en términos de participación y alcance comunitario. Marianela Ibarra, presidenta de la institución, en conversación con Agenda/Salta, hizo hincapié en la alta participación del público y el interés manifestado por la comunidad en las actividades hasta ahora realizadas y que se extenderán una semana más hasta fines de junio con un cierre de lujo a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Provincia.

 

Durante el mes de junio, Copaipa ha llevado a cabo charlas diarias, con una concurrencia destacable que ha sorprendido a los organizadores. Estas charlas, de acceso libre y gratuito, han abordado diversos temas relacionados con la ingeniería y han contado con la participación activa del público en general. Además, según comentó Ibarra, se ha organizado por primera vez una Expo que reúne a empresas mineras, de construcción, proveedores e instituciones educativas que ofrecen carreras técnicas y universitarias. Esta exposición, abierta a todos los jóvenes interesados en explorar su vocación, busca promover el estudio de la ingeniería y acercar a los estudiantes a las oportunidades laborales que ofrece el campo.

A pesar de ello, Ibarra señaló que “la falta de ingenieros en la provincia de Salta es un fenómeno llamativo, a pesar de contar con dos universidades de excelencia que ofrecen estas carreras”. Además, la presidenta de Copaipa, que también ejerce la docencia universitaria, señaló que este déficit puede atribuirse al miedo y la incertidumbre que algunos jóvenes experimentan al considerar la ingeniería como una carrera exigente. Sin embargo, destacó que existen oportunidades concretas y los jóvenes pueden aprovechar estas actividades en Copaipa para conocerlas; así también mencionó que muchas empresas mineras becan a estudiantes universitarios con el compromiso de contratarlos una vez que se gradúen.

“El Mes de la Ingeniería se celebra en Copaipa con el objetivo de fomentar el encuentro, la capacitación y la formación en esta área”, acotó Ibarra. La iniciativa, al menos en los últimos diez años, ha logrado visibilizar y posicionar al Copaipa como una institución reconocida en el ámbito. Durante todo el mes se han ofrecido charlas gratuitas sobre diversos temas de interés y se han programado dos eventos culturales para el cierre.

En palabras de Ibarra, el enfoque del Mes de la Ingeniería es brindar un espacio de encuentro para profesionales, estudiantes y la comunidad en general, y generar un lugar donde se promueva la ingeniería en todas sus áreas. Copaipa se enorgullece de los resultados obtenidos y agradece el esfuerzo y la colaboración de las comisiones y consejeros que han hecho posible el éxito de estas actividades. Para conocer más sobre lo que se viene realizando y se realizará en la semana que aún le queda al mes, pueden ingresar a la web del Consejo: www.copaipa.org.ar 

Mirá la charla completa:


¿Te gustó la noticia? Compartíla!