MÁS DE FOOD & DRINK'S



A PROBAR!

Cómo hacer tacu tacu con sobras y convertirlo en un plato inolvidable

Se trata de un plato con historia, sabor y mucha contundencia que rescata las sobras y las convierte en un manjar.

Cómo hacer tacu tacu con sobras y convertirlo en un plato inolvidable

Ideal para aprovechar arroz y porotos que te hayan quedado, esta receta peruana conquista con su sabor dorado y su textura crocante por fuera y suave por dentro: se trata del tacu tacu. 

Esta joya de la cocina criolla peruana nació de la necesidad y hoy es símbolo de sabor. Se hace con arroz y legumbres del día anterior, y se arma como una especie de tortilla dorada que va genial con huevo frito, plátano, carne, salsa criolla, o bien sola. 

Aunque lleva pocos ingredientes, el secreto está en el punto de la mezcla y en dorarlo bien. Es de esas recetas que salen riquísimas con lo que hay en la heladera. Si nunca lo hiciste, probalo: tiene ese gusto a hogar que enamora.

Los ingredientes para preparar un increíble tacu tacu 

Ingredientes (para 2 personas)

    1 taza de arroz blanco cocido (frío o del día anterior)
    1 taza de porotos cocidos (pallares, negros, colorados o lo que tengas)
    ½ cebolla picada
    1 diente de ajo picado
    1 cucharada de ají amarillo en pasta (opcional, pero recomendado)
    Sal, pimienta y comino
    Aceite
    Huevos, plátano frito o carne, para acompañar (opcional)

Paso a paso: cómo hacer tacu tacu con arroz y porotos del día anterior

1. Hacer el sofrito

En una sartén, salteá la cebolla con un poco de aceite hasta que esté transparente. Sumá el ajo, el ají amarillo (si usás) y una pizca de comino. Cociná un par de minutos hasta que todo largue aroma.

2. Incorporar los porotos

Agregá los porotos cocidos (pisalos un poco si te gusta una textura más uniforme) y mezclá bien. Cociná unos minutos para que tomen sabor.

3. Mezclar con el arroz

Sumá el arroz ya cocido. Integrá bien todo hasta que se forme una masa un poco pegajosa, pero moldeable. Probá y ajustá sal y pimienta.

4. Armar y dorar el tacu tacu

En una sartén antiadherente con un poco de aceite caliente, volcá la mezcla y aplastala con una espátula formando una especie de tortilla grande o dos individuales. Cociná a fuego medio hasta que se dore bien de un lado. Con cuidado, girala (podés ayudarte con un plato) y dorá del otro.

5. Servir con lo que tengas

Podés acompañar con huevo frito, salsa criolla, plátano frito o carne salteada. O comerlo solo: es un espectáculo igual.

El tacu tacu es un plato simple, que se gana un lugar en la mesa por derecho propio y que te salva con lo que hay. Además, rinde un montón y deja contentos a todos. Con este paso a paso, ya podés prepararlo en casa y sumarle tu toque personal.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!