MÁS DE SOCIEDAD



DE VIGILANTES A MANIFESTANTES

Docente jujeña denunció infiltrados de la policía en protestas contra la reforma constitucional

Martina Montoya, docente de Jujuy, relató la situación vivida el fin de semana en las protestas contra la reforma que impulsa el gobierno de Gerardo Morales.

Docente jujeña denunció infiltrados de la policía en protestas contra la reforma constitucional

La docente jujeña, Martina Montoya, en conversación con Agenda/Salta, relató los acontecimientos que se están viviendo en la provincia de Jujuy en medio de las protestas contra la reforma constitucional. Montoya destacó como maniobras del gobierno la represión policial en La Quiaca y San Salvador de Jujuy, lo que llevó a la permanencia y cortes intermitentes en la Ruta Nacional 34 como la que mantienen ahora junto a otras docentes. Aseguró que el gobierno difunde versiones falsas sobre lo sucedido y acusó a la policía provincial de infiltrar agentes en la protesta. Además señaló que desde Nación no se está digitando la lucha.

 

En la charla, Montoya desmintió que los actos violentos, como barricadas, saqueos y fuego en la legislatura, estén relacionados con la protesta docente o las organizaciones que repudian la reforma constitucional. Señaló que estas acciones son realizadas por infiltrados y denunció la falta de detención de los verdaderos responsables, a quienes incluso se los dejó entrar a la legislatura jujeña.

Así también, la docente planteó que la duda sobre el origen de los infiltrados y si son enviados por el gobierno nacional para desestabilizar la provincia está también azuzada por el oficialismo provincial. Luego señaló que es el mismo gobierno provincial quien genera esto para desacreditar la protesta docente. Montoya mencionó que, según testimonios de policías, los mismos son enviados por el gobierno provincial que incluso anunció, luego de la represión de ayer, un bono de 50 mil pesos para la fuerza policial.

Montoya comentó también que compañeros docentes presenciaron cómo los infiltrados actuaban, lanzando piedras y generando disturbios. En ese sentido criticó la actuación selectiva de la policía al detener a referentes de derechos humanos y maestros, mientras no detuvieron a quienes cometieron actos violentos.

Sobre la difusión de antecedentes de algunas personas detenidas, quienes incluso estarían domiciliadas en Buenos Aires, Montoya aclaró que no ha podido acceder a esa información. Destacó luego que los abogados de los detenidos no han proporcionado datos sobre si son de Jujuy o de otras provincias. Además consideró que el gobierno de Jujuy busca difundir esta información para influir en la opinión pública.

Montoya aclaró que han recibido mensajes de solidaridad de docentes de otras provincias que estuvieron presentes incluso en las manifestaciones, lo que contradice la versión oficial. Todo apunta, según la dicente, a que el gobierno tergiversa la información para desacreditar la protesta. Además, destacó la forma cómo se iniciaron las medidas de fuerza, con una manifestación en solidaridad con los docentes de Salta que fueron también ferozmente reprimidos. En ese sentido acusó la necesidad de continuar con el reclamo por mejoras salariales y señaló como obstáculo la falta de diálogo por parte del gobierno de Jujuy. Indicó también que las protestas se intensificaron debido a la inclusión de artículos en la reforma constitucional, como los que criminalizan la protesta social.

Escuchá la charla completa:


¿Te gustó la noticia? Compartíla!