Durante mayo, CUCAI Salta realiza actividades en distintos puntos de la provincia para promover la donación de órganos y tejidos. El cronograma incluye charlas en hospitales y escuelas, y culmina con un acto central el viernes 30 en la Usina Cultural.
“Lo óptimo sería que la lista de espera sea cero. Hoy hay 14.000 personas en todo el país esperando un trasplante, 299 en Salta”, informó Luis María Canelada, director del organismo. Además, destacó que "un donante puede salvar hasta ocho vidas".
Entre las actividades previstas se destacan:
- Viernes 23: Jornada de sensibilización en Embarcación, con foco en estudiantes.
- Lunes 26 (9 a 12 hs): Charla informativa sobre procuración y donación de órganos en el Hospital Público Materno Infantil.
- Martes 27: Visita a la Escuela Indalecio Gómez.
- Miércoles 28 (11 hs): Charla para el equipo de salud del Hospital San Bernardo.
- Viernes 30 (8.30 a 13.30 hs): Acto central en la Usina Cultural, con feria de salud, espectáculos, payasos, puestos informativos, inscripción de donantes, colecta de sangre y suelta de globos en homenaje a los donantes.
Según datos del INCUCAI, más de 110 mil personas en Salta ya manifestaron su voluntad de ser donantes de órganos, tejidos y células.
“Trabajar con los chicos es fundamental. Que desde pequeños entiendan qué es la donación y lo que representa un trasplante, puede cambiar realidades futuras”, concluyó Canelada.