MÁS DE SOCIEDAD



PARO NACIONAL

El aeropuerto de Salta opera con normalidad pese a la protesta gremial en Ezeiza

El aeropuerto Martín Miguel de Güemes mantiene todos sus vuelos sin retrasos ni cancelaciones.

El aeropuerto de Salta opera con normalidad pese a la protesta gremial en Ezeiza

El aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes de Salta funciona este lunes con total normalidad, sin demoras ni cancelaciones en la programación de vuelos. La tranquilidad en la terminal aérea local contrasta con lo que sucede en Buenos Aires, donde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante asambleas en el aeropuerto de Ezeiza como parte de un reclamo gremial a nivel nacional.

La medida de fuerza forma parte de un plan que el sindicato viene desplegando en distintos puntos del país. El eje central del conflicto es la reapertura de la paritaria sectorial, cerrada desde hace más de dos años. Además, los trabajadores exigen aumentos salariales, la regularización de unos 200 empleados que aún permanecen en condiciones precarias, y la actualización de adicionales que perciben los distintos sectores del personal aeronáutico.

En Salta, la jornada transcurre con normalidad. Según se informó desde el propio aeropuerto, todos los vuelos programados hasta las 14 horas salieron y arribaron en los horarios previstos. La continuidad del servicio genera alivio entre los pasajeros, que desde temprano se acercaron a la terminal con la preocupación de encontrarse con cancelaciones, tal como se había advertido durante el fin de semana.

El contexto nacional, sin embargo, marca tensión. Desde ATE aseguran que el sistema aeroportuario argentino atraviesa una situación crítica por incumplimientos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en las auditorías internacionales. La preocupación del gremio es que esta falta de cumplimiento genere un deterioro en la calidad de los servicios y represente un riesgo para la seguridad aérea.

En ese marco, la protesta de este lunes en Ezeiza tuvo como consigna central la advertencia sobre la necesidad de incorporar más personal especializado para reforzar los controles y garantizar estándares internacionales. El gremio responsabiliza directamente al Gobierno nacional por la falta de respuestas a sus reclamos.

Qué reclaman los trabajadores

El pliego de pedidos de ATE incluye varias demandas que, según los trabajadores, resultan impostergables. Entre ellas se destacan:

Reapertura de la paritaria sectorial, cerrada desde hace dos años y considerada clave para recomponer los salarios en un contexto de inflación.

Aumento de haberes que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos meses.

Pase a planta permanente de al menos 200 empleados que hoy se encuentran en condiciones laborales precarias.

Actualización de adicionales y suplementos específicos para el personal aeronáutico, muchos de los cuales quedaron desfasados frente al aumento del costo de vida.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!