Una pericia confirmó que el conductor del auto que chocó de frente contra un micro en Misiones manejaba alcoholizado. El accidente, ocurrido el domingo en la Ruta Nacional 14 entre Oberá y Campo Viera, dejó nueve muertos y decenas de heridos.
El estudio toxicológico determinó que Rafael Gonzalo Ortiz, de 34 años, presentaba una intoxicación alcohólica aguda al momento del impacto. Su nivel de alcohol en sangre afectó de manera severa su coordinación y capacidad de reacción. En cambio, las pruebas realizadas al chofer del colectivo de la empresa Sol del Norte, Nicolás Tarnowski, y al guarda, Denis Oliveira, dieron resultado negativo.
Los investigadores también hallaron un audio en el celular de Ortiz donde se lo escucha alardear de conducir a más de 180 kilómetros por hora minutos antes del choque. “Estoy volviendo a 180, 190... recién mordí la banquina, casi me pegué un palo”, habría dicho. El teléfono fue entregado a la Justicia para un peritaje completo.
El siniestro ocurrió cerca de las tres de la madrugada, cuando el Ford Focus invadió el carril contrario y chocó de frente contra el micro. El impacto fue tan violento que el colectivo atravesó el guardarraíl y cayó al arroyo Yazá. La densa niebla de la madrugada complicó la visibilidad y dificultó el rescate.
Entre las víctimas se encontraban el propio Ortiz y ocho pasajeros del micro, seis hombres y tres mujeres, entre ellos cuatro estudiantes de la Universidad Nacional de Misiones. Más de veinte personas resultaron heridas, varias de ellas con lesiones graves.
La Ruta Nacional 14, una de las más transitadas del nordeste argentino, volvió a estar en el centro de la polémica por su peligrosidad. Vecinos y choferes reclaman mayores controles de alcoholemia y radares en los tramos más críticos, donde los accidentes son frecuentes.
El caso sigue bajo investigación judicial. Las pericias apuntan a que la combinación de alcohol y velocidad fue determinante en la tragedia, que volvió a exponer los riesgos de la imprudencia al volante y la falta de controles en las rutas argentinas.