MÁS DE SOCIEDAD



OBRAS

El canal Yrigoyen ya está habilitado con veredas accesibles, luminarias LED y una nueva plaza

Tras una reconstrucción integral en la zona de 20 de Junio, el canal pluvial vuelve a funcionar con mejoras que benefician a peatones y vecinos.

El canal Yrigoyen ya está habilitado con veredas accesibles, luminarias LED y una nueva plaza

La Municipalidad de Salta habilitó oficialmente las obras de reconstrucción del canal Hipólito Yrigoyen, ubicado entre el puente Las Bumbunas y la calle Nicolás Medina, en el barrio 20 de Junio. Se trata de una intervención clave para resolver problemas históricos de drenaje y mejorar la infraestructura urbana del sur de la ciudad.

El canal, que había sufrido el colapso de sus taludes y serias obstrucciones, fue completamente reacondicionado. Se colocaron nuevas losas de hormigón, soleras, y se armaron gaviones de piedra para permitir un escurrimiento adecuado del agua de lluvia. Estas mejoras apuntan a prevenir inundaciones y garantizar la seguridad de la zona en épocas de tormenta.

Pero la intervención no fue sólo hidráulica. También se construyeron veredas nuevas con rampas de accesibilidad, se instaló una pasarela peatonal y se generó un espacio verde con bancos, canteros y luminarias LED. Esta nueva plaza, pensada para el esparcimiento, le da otra cara al barrio y fomenta el uso del espacio público por parte de toda la comunidad.

Las luminarias LED no sólo aportan modernidad, sino también seguridad, sobre todo en horarios nocturnos. Por su parte, las rampas y accesos accesibles responden a una política de inclusión que busca garantizar el tránsito seguro para personas con movilidad reducida.

Con esta obra, el barrio 20 de Junio gana en infraestructura, seguridad y calidad de vida. El canal Yrigoyen, que alguna vez fue símbolo de abandono, hoy se transforma en un eje renovado que mejora la vida cotidiana de quienes habitan la zona.

La Municipalidad continúa con su plan de obras en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de revalorizar espacios públicos y resolver necesidades urgentes, combinando soluciones técnicas con mejoras para el entorno urbano y social.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!