El Gobierno ya dividió en 2 nuevos programas al ex Potenciar Trabajo. Por un lado, lanzó Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Para acceder es necesario cumplir con ciertos requisitos para no quedar eliminado.
En el caso de Acompañamiento Social, es una iniciativa que busca acompañar a los beneficiarios del ex Potenciar Trabajo de más de 50 años o que son madres de cuatro o más hijos menores de 18 años.
En cambio, Volver al Trabajo, tiene como finalidad desarrollar y consolidar un nivel de competencias sociolaborales para sus beneficiarios que les permita alcanzar un nivel de empleabilidad inicial real y mejorar sus oportunidades de inserción laboral.
Acompañamiento Social del ex Potenciar Trabajo
Pueden acceder, ex titulares del Potenciar que cumplan con estos requisitos:
- Mujeres y hombres mayores de 50 años en condiciones de vulnerabilidad.
- Mujeres con 4 hijos o más menores de 18 años.
El dato clave para que NO TE ELIMINEN de Acompañamiento Social del ex POTENCIAR Trabajo
- Presentar los controles de salud si estas embarazada.
- Presentar el Plan de Vacunación Nacional de los menores a cargo.
- Presentar la regularidad escolar de los menores a cargo.
Incompatibilidades
El Programa de Acompañamiento Social es incompatible con:
- ser prófugo de la justicia penal o correccional;
- estar registrado como empleador en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA);
- percibir un subsidio otorgado por el Estado;
- ser titular de más de 1 bien inmueble;
- ser titular de 1 automotor, embarcación o aeronave, cuya antigüedad sea menor a 10 años;
- percibir jubilaciones o pensiones, contributivas y no contributivas;
- percibir prestación o subsidio por desempleo;
- tener un empleo en el estado provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, municipal o en organizaciones no gubernamentales;
- haber viajado al exterior;
- haber realizado gastos dentro y fuera del país en los últimos 6 meses, cuyo promedio mensual supere el monto equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
- ser monotributista en la categoría “C” o superiores, o en el régimen de autónomos;
- haber comprado moneda extranjera.
Causales de egreso del Programa
Impedir, estorbar o entorpecer el normal funcionamiento de los transportes o no permitir a terceros movilizarse libremente por la vía pública. En estos casos el titular queda fuera del programa en forma inmediata y se le suspende el pago del beneficio.
- Incurrir en actos de violencia que alteren el orden público.
- Por haberse modificado las condiciones de vulnerabilidad social.
- Por tener alguna causa de incompatibilidad.
- Por falsedad en las declaraciones juradas.
- Por renuncia expresa del titular.
- Por muerte del titular.