MÁS DE SOCIEDAD



JORNADA ELECTORAL

Este domingo el colectivo será gratis en Salta para quienes vayan a votar

Desde las 8 hasta las 18:30, el pasaje no se cobrará en el área Metropolitana para mayores de 16 años que acrediten su viaje con la tarjeta SAETA.

Este domingo el colectivo será gratis en Salta para quienes vayan a votar

En el marco de una nueva jornada electoral que se vivirá este domingo 26 de octubre, los salteños que se trasladen en colectivo para emitir su voto podrán hacerlo de manera gratuita en toda el área Metropolitana. La iniciativa apunta a garantizar que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de cumplir con su deber cívico, sin que el costo del transporte sea un obstáculo.

La medida regirá exclusivamente entre las 8:00 y las 18:30 horas, franja horaria en la que la frecuencia de los servicios también se ajustará para acompañar el flujo de pasajeros que se espera durante los comicios. Cabe destacar que el beneficio está destinado a los mayores de 16 años y es condición indispensable utilizar la tarjeta SAETA al momento de abordar el colectivo, ya que el sistema identificará el uso para votar y no descontará el valor habitual del pasaje.

Es importante aclarar que fuera del horario establecido, es decir antes de las 8 de la mañana y después de las 18:30, el servicio volverá a tener el costo regular, por lo que quienes circulen en esos tramos deberán abonar su viaje como cualquier día.

Esta disposición se aplica únicamente dentro del sistema de transporte que opera bajo la órbita de SAETA en el área Metropolitana, que abarca la ciudad de Salta y municipios cercanos como San Lorenzo, Vaqueros, Cerrillos, La Merced, Campo Quijano y Rosario de Lerma, entre otros. No está contemplado en líneas interurbanas de larga distancia ni en transportes rurales.

La implementación del pasaje gratuito durante elecciones no es nueva en la provincia, pero cada vez cobra más relevancia como herramienta para incentivar la participación ciudadana, especialmente en sectores donde el acceso al transporte puede representar un gasto significativo. En elecciones anteriores, se ha comprobado que esta política contribuye a mejorar la asistencia a las urnas, sobre todo entre jóvenes y adultos mayores.

Desde SAETA recordaron que la tarjeta personal es obligatoria para acceder al beneficio, por lo que no será válido utilizar tarjetas de terceros ni tampoco intentar subir sin validar el plástico en las máquinas del colectivo. En caso de no contar con saldo suficiente, el sistema igual permitirá el viaje, dado que el lector detectará automáticamente que se trata de un día de votación y habilitará el pase sin costo.

En los casos en que se registre un error o se cobre el pasaje por algún problema técnico, se recomienda conservar el comprobante de la tarjeta y realizar el reclamo correspondiente en las oficinas habilitadas por la empresa, o bien a través de los canales virtuales que SAETA tiene a disposición del público.

Además, se solicitó a los usuarios que planifiquen sus viajes con tiempo, considerando que durante buena parte del día los colectivos circularán con una frecuencia similar a la de los días hábiles, aunque podría haber demoras en algunas franjas según la demanda y el movimiento de electores. Desde la empresa de transporte se comprometieron a reforzar las unidades en los horarios pico y en recorridos clave, para evitar congestionamientos.

Por otra parte, se recuerda que el uso del barbijo en los colectivos no es obligatorio, pero sí recomendado, sobre todo en unidades con mucha circulación de personas. Se mantiene la sugerencia de ventilar el transporte y respetar las normas de convivencia, para garantizar un viaje seguro y ordenado.

El beneficio del pasaje gratuito durante las elecciones se enmarca en una política nacional que muchas provincias adoptan cada vez con más fuerza, entendiendo al transporte como un derecho esencial vinculado al ejercicio democrático. En Salta, este tipo de medidas son bien recibidas por la comunidad, que valora la posibilidad de trasladarse sin costo para participar en una instancia clave para el futuro político del país y de la provincia.

Como ocurre en cada jornada electoral, se espera que las autoridades de mesa, fiscales, y personal afectado al operativo logístico también puedan acceder a condiciones especiales de transporte, aunque para este sector rigen mecanismos distintos de acreditación y circulación.

Para los jóvenes que votan por primera vez —muchos de ellos de 16 o 17 años— esta será además una oportunidad de ejercer su derecho en igualdad de condiciones, con acceso libre al transporte público. La gratuidad del colectivo representa en ese sentido un gesto hacia la inclusión y la participación de las nuevas generaciones en la vida democrática del país.

La provincia de Salta, históricamente comprometida con la participación política, busca que este domingo se traduzca en una jornada cívica tranquila, con buena concurrencia a las urnas y un proceso electoral accesible para todos. El transporte gratuito es apenas una parte del engranaje, pero puede marcar la diferencia para cientos de ciudadanos que, de otro modo, encontrarían más dificultades para acercarse a votar.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!