La primera edición del Festival Equinoccio se vivió con gran convocatoria este sábado en la Casona de Castañares, donde cientos de vecinos y visitantes participaron de una jornada que combinó propuestas de salud, bienestar, arte y encuentro comunitario. Desde las 9 de la mañana hasta las 21 horas, las actividades se desarrollaron de manera ininterrumpida en un espacio pensado para disfrutar en familia.
El evento fue organizado por la Agencia de Cultura Activa de la Municipalidad, en conjunto con la Escuela de Yoga Shanty y la Feria Holística Luna Llena y Mancias. La propuesta incluyó una variada grilla de actividades gratuitas: clases de yoga en diferentes modalidades, talleres de biodanza, chikung, tantra y baños de gong, además de charlas con especialistas y ceremonias vinculadas al bienestar integral.
La jornada se completó con espectáculos artísticos, que sumaron música en vivo y danzas, aportando un marco festivo y multicultural al encuentro. Al mismo tiempo, los asistentes recorrieron la feria de emprendedores locales, con stands de productos artesanales y terapias alternativas, y disfrutaron de la oferta gastronómica de los food trucks, lo que generó un clima de convivencia y participación.
Un espacio de integración
El Festival Equinoccio se planteó como un espacio de apertura hacia prácticas que promueven el equilibrio entre cuerpo y mente. La combinación de propuestas culturales con actividades relacionadas al bienestar físico y emocional logró captar la atención de un público diverso, desde familias enteras hasta jóvenes interesados en terapias holísticas.
El ambiente que se generó en la Casona de Castañares estuvo atravesado por la idea de encuentro, donde vecinos de diferentes barrios pudieron compartir experiencias, acceder a nuevas disciplinas y participar de manera activa en cada una de las propuestas.
Balance positivo y expectativas
La gran concurrencia y el interés demostrado por la comunidad marcaron el éxito de esta primera edición. Los organizadores destacaron la participación masiva y señalaron la importancia de abrir espacios gratuitos que ofrezcan alternativas culturales y de bienestar en la ciudad de Salta.
La Agencia de Cultura Activa adelantó que se trabaja con la intención de dar continuidad al Festival Equinoccio, proyectando futuras ediciones que permitan consolidar este espacio como un referente dentro del calendario cultural y comunitario de la capital.
Por lo pronto, la experiencia del sábado dejó en claro que la combinación de actividades de salud, arte y participación social tiene un fuerte atractivo para los salteños, que respondieron con entusiasmo a esta primera convocatoria.