MÁS DE SOCIEDAD



MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA

La Municipalidad de Salta erradicó las calles de tierra en el barrio Costa Azul y mejoró la conexión vial en zona oeste

El municipio concluyó las obras de pavimentación en la calle Lomas de Zamora, un corredor clave que une las avenidas Las Costas y San Martín.

La Municipalidad de Salta erradicó las calles de tierra en el barrio Costa Azul y mejoró la conexión vial en zona oeste

La Municipalidad de Salta finalizó una importante obra de pavimentación en el barrio Costa Azul, en la zona oeste alta de la ciudad, que puso fin a las calles de tierra que durante años complicaron la vida de los vecinos. Los trabajos se concentraron sobre la calle Lomas de Zamora, una arteria fundamental para la conexión entre las avenidas Las Costas y San Martín, dos de los principales accesos de la zona.

La intervención forma parte del plan integral de recuperación de calles que el municipio viene ejecutando en distintos barrios de la capital, con el objetivo de mejorar la transitabilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de los salteños. En esta oportunidad, la obra no solo eliminó la calzada de tierra, sino que también incorporó infraestructura clave para el orden y la circulación del tránsito.

Según detallaron desde la Secretaría de Obras Públicas, los trabajos incluyeron la construcción de bocacalles, cordón cuneta, una dársena de colectivo y la pavimentación completa del tramo con materiales provistos por la planta asfáltica municipal. Las tareas fueron ejecutadas con recursos propios, lo que permitió optimizar el presupuesto y avanzar de manera sostenida en la transformación de los distintos sectores de la ciudad.

La calle Lomas de Zamora era una de las más transitadas por los vecinos de Costa Azul y barrios aledaños como Los Olivos, Isla Soledad, El Cambio y San Isidro. Su estado de deterioro y la falta de pavimento generaban constantes inconvenientes, especialmente durante los días de lluvia, cuando el barro y las deformaciones del terreno hacían casi imposible la circulación de autos y peatones. Además, el polvo en suspensión afectaba la salud y el confort de las familias del lugar.

Con la finalización de la obra, el municipio busca no solo resolver estos problemas, sino también garantizar una conexión más fluida entre los distintos sectores de la zona oeste. La pavimentación mejora la accesibilidad al transporte público y la circulación de servicios esenciales como la recolección de residuos, ambulancias o patrulleros, que muchas veces se veían demorados por el mal estado de las calles.

Vecinos del barrio destacaron la rapidez de los trabajos y el impacto positivo que ya se percibe en la vida cotidiana. “Antes era un caos cuando llovía, no se podía ni salir con el auto. Ahora está todo mucho mejor”, comentó uno de los residentes, reflejando el sentir general de la comunidad.

Desde la Municipalidad remarcan que el plan de recuperación de calles continúa avanzando en distintos puntos de la ciudad. En paralelo a los trabajos en Costa Azul, se desarrollan obras similares en barrios como El Tribuno, San Benito, Villa Asunción y zona este, donde se ejecutan tareas de nivelación, hormigonado y repavimentación.

El propósito del programa es reducir progresivamente la cantidad de calles de tierra en la capital salteña y asegurar que los vecinos cuenten con vías más seguras, limpias y duraderas. Además, las mejoras en la infraestructura vial buscan acompañar el crecimiento urbano y brindar respuestas concretas a las demandas de los barrios que durante años esperaron este tipo de intervenciones.

Con esta obra, la zona oeste suma un nuevo corredor asfaltado que no solo embellece el entorno urbano, sino que también contribuye a la seguridad y al desarrollo de toda el área. El municipio anticipó que en los próximos meses continuará con la pavimentación de otras arterias que conectan Costa Azul con los barrios cercanos, consolidando una red vial más moderna y eficiente.

De esta manera, Salta Capital sigue avanzando en la erradicación de calles de tierra, un compromiso asumido por la actual gestión para mejorar las condiciones de movilidad y garantizar que todos los sectores de la ciudad cuenten con infraestructura adecuada. Los resultados ya se hacen visibles: menos polvo, menos barro y una circulación más ágil para miles de familias salteñas que ahora disfrutan de un entorno más ordenado y confortable.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!