MÁS DE SOCIEDAD



FORMACIÓN GRATUITA

La Escuela de Emprendedores de Salta capacita en instalaciones eléctricas domiciliarias y promueve el autoempleo

La Municipalidad ofrece un curso teórico-práctico para aprender sobre circuitos, tableros y normas de seguridad eléctrica.

La Escuela de Emprendedores de Salta capacita en instalaciones eléctricas domiciliarias y promueve el autoempleo

La Municipalidad de Salta continúa impulsando la formación en oficios a través de la Escuela de Emprendedores, que actualmente dicta una capacitación en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias. El curso, de carácter gratuito y cuatrimestral, se desarrolla en la sede de avenida Independencia 910 y combina clases teóricas con prácticas que preparan a los participantes para incorporarse al mundo laboral o emprender de manera independiente.

La propuesta está orientada a quienes buscan adquirir conocimientos técnicos sobre electricidad residencial y aprender un oficio con amplia demanda en el mercado local. Durante la cursada, los alumnos se interiorizan en temas como generación y distribución de energía eléctrica, simbología, uso de instrumentos de medición, diseño y armado de circuitos, tableros eléctricos y normas de seguridad.

El enfoque del taller prioriza la práctica, de modo que los asistentes no solo comprendan los conceptos técnicos, sino que también desarrollen habilidades concretas para aplicar en el día a día. Desde la interpretación de planos eléctricos hasta el manejo de herramientas específicas del oficio, los contenidos están pensados para ofrecer una formación completa, moderna y adaptada a las necesidades del sector.

El profesor a cargo, Rubén Flores, destacó la respuesta positiva de los estudiantes y el valor de este tipo de iniciativas municipales: “El balance del taller es muy bueno. Los participantes muestran muchas ganas de aprender y superarse. Es una gran oportunidad, sobre todo porque es gratuita y permite adquirir conocimientos útiles que pueden aplicarse en el hogar o convertirse en una salida laboral”.

Con esta capacitación, la Escuela de Emprendedores refuerza su rol como espacio de aprendizaje, inclusión y desarrollo personal. A través de sus cursos, el municipio busca acompañar a los vecinos que desean formarse en oficios con rápida inserción laboral o iniciar sus propios proyectos productivos. La propuesta se enmarca dentro de las políticas públicas orientadas a fomentar el autoempleo, la capacitación continua y la economía social.

Durante los últimos meses, la institución municipal amplió su oferta de talleres en diferentes rubros, entre ellos carpintería, gastronomía, peluquería, herrería y mantenimiento de computadoras. La idea es brindar herramientas que fortalezcan la autonomía económica y promuevan nuevas oportunidades en todos los barrios de la capital salteña.

Quienes participan de estas capacitaciones destacan no solo el aprendizaje técnico, sino también el clima de compañerismo y apoyo mutuo que se genera entre los grupos. “Es un espacio donde se aprende haciendo, pero también donde se comparte y se crece”, señaló uno de los asistentes, subrayando la importancia de estas políticas de formación gratuita impulsadas por el municipio.

La Escuela de Emprendedores se consolida así como un referente en la formación laboral en Salta, acercando educación práctica y accesible a personas de todas las edades. Cada curso finaliza con la entrega de certificados que validan las competencias adquiridas y sirven como respaldo a la hora de buscar empleo o emprender de manera independiente.

Los interesados en conocer más sobre la oferta educativa vigente pueden acercarse personalmente a la sede de Independencia 910, de lunes a viernes, o seguir las redes oficiales de la institución, donde se publican novedades, inscripciones y próximos talleres disponibles.

De esta manera, la Municipalidad de Salta reafirma su compromiso con la educación para el trabajo, apostando a la capacitación como herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos y fortalecer el tejido productivo local.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!