Desde hace días muchos jóvenes se convocan en Vaqueros para dejarse escanear el ojo a cambio de criptomonedas. Se trata de un negocio que propone Worldcoin, una empresa digital de nivel mundial, que opera en el país desde hace tiempo y llegó a la provincia la semana pasada.
La movida que se generó llamó la atención de los vecinos, pero también de padres que no comprenden el real alcance de la actividad, el beneficio y el uso que le darán a la información que se obtiene con el escaneo del iris (parte central del ojo).
"Es una empresa de nivel internacional, que ya estuvo en Córdoba, en Buenos Aires. Acá vinieron, fueron a hacer los papeles a la municipalidad, es un negocio financiero", explicó el intendente Daniel Moreno.
"Hay gente que hace muchos negocios con las criptomonedas, los salteños participan. Son oportunidades, la criptomoneda vale como 6 mil pesos, esto pasa por el negocio que representa, nada más", justificó el jefe comunal de Vaqueros.
Moreno admitió que la gente que trabaja en el lugar está haciendo una base de datos, "creo que no hacen daño, para nada, porque hablamos con gente de Cordoba y de Buenos Aires para saber de qué se trataba", añadió.
Los representantes de Worldcoin explicaron, a su vez, que quien acceda a identificarse poniendo el ojo, recibe unas cuantas criptomonedas en el acto, y la promesa de cobrar tres monedas más cada quince días, hasta llegar a un total equivalente a 80 mil pesos, no sin antes hacerse de una cuenta para tal fin, mediante una aplicación.