MÁS DE SOCIEDAD



VACACIONES DE JULIO

Museos de Salta recibieron 25.052 visitas durante la primera semana de vacaciones

Más de 25 mil personas dijeron si a las diferentes propuestas de los museos provinciales en el marco de "Vacaciones en Cultura".

Museos de Salta recibieron 25.052 visitas durante la primera semana de vacaciones

Luego de recibir a más de 25 mil visitantes en la que fue la primera semana del receso invernal, la agenda de los Museos Provinciales en Vacaciones de Invierno continúa asi:

- Espacio Recreativo para Niños - Museo Güemes

Libre, para niños de 3 a 12 años

Las vacaciones de invierno son excelentes oportunidades para compartir en familia y para que los más chicos, realicen actividades recreativas. Es por ello que durante este año el Museo contará con un espacio recreativo denominado “¡Hacé de tu espera, un momento divertido! Se trata de un rincón lúdico para que los más pequeños puedan jugar mientras esperan con cartelerías, rompecabezas, juegos para colorear, etc.

Del 6 al 21 de julio, de 11 a 18.30

España 730

- "Cine en Familia: Explorando Nuestra Conexión con la Naturaleza" - Museo Arqueológico “Pio Pablo Díaz” de Cachi.

Por orden de llegada, para todo público.

En el marco de las vacaciones de invierno se proyectarán, a lo largo del mes, distintas películas para compartir con las familias y reflexionar en conjunto sobre las problemáticas ambientales y nuestra relación como humanos con la naturaleza. Se entregarán guías con preguntas para prestar atención durante la proyección, dibujos de los personajes para colorear y habrá juegos alusivos al film.

Del 6 al 26 de julio, de 16 a 18.30 hs.

Centro Cultural Casa Tedín - Benjamín Zorrilla s/nº

- Armá tu propio avatar - Museo Arqueológico "Pío Pablo Díaz" de Cachi

Libre, destinado a niños y niñas

Al ingresar al Museo Arqueológico de Cachi, cada pequeño visitante recibirá un cuerpo base. A lo largo del recorrido por las distintas salas del museo, encontrarán cajas con elementos para construir y personalizar su propio avatar. Esta variedad de elementos le permitirán dar vida a su personaje de manera creativa y única.

Durante la actividad, los participantes podrán incorporar objetos temáticos de arqueología, como herramientas de trabajo de un arqueólogo o detalles inspirados en personajes ancestrales (como animales o figuras antropomorfas), enriqueciendo así su avatar con un toque histórico y cultural. Esta experiencia interactiva no solo fomentará la creatividad, sino que también brindará una oportunidad para aprender sobre la arqueología y las antiguas culturas que habitaron la región.

Del 9 al 26 de julio, de 9 a 16 hs.

Juan Calchaquí S/N

- Muestra Fotográfica "Momentos del Museo de la Vid y el Vino" – Museo de la Vid y el Vino de Cafayate

Gratis con la entrada al Museo - para todo público.

El Museo presenta su primera muestra fotográfica “Momentos”. Una colección de 18 cuadros que captan momentos de las distintas etapas de la vid y del proceso de cuidado y elaboración del vino. Visitala, ingresando al museo de martes a domingo de 9 a 18 hs. Domingos sin cargo para salteños y residentes salteños.

Del 2 al 30 de julio, de 9 a 18 hs.

Av. GÜemes sur esquina Fermín Perdiguero

- Bitácora - Vuelta al Valle Calchaquí – Museo de la Vid y el Vino de Cafayate

Libre, PARA TODO PÚBLICO.

Juego autogestionado y de aprendizaje destinado para todas las familias, donde a través de la imaginación y el descubrimiento de las pistas ubicadas en salas, recorrerán las rutas que componen la vuelta al Valle Calchaquí y descubrirán las maravillas que guarda cada localidad y sitio de nuestro Valle.

Se entregara un folleto tríptico con stickers para completar las rutas del Valle.

Del 9 al 28 de julio, de 9 a 18 hs.

Av. Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero

- Viajeros en Movimiento – Museo de la Vid y el Vino de Cafayate

Libre, para todo público.

En el patio del museo se colocaran juegos de desafíos, acertijos y destrezas para seguir conociendo y descubriendo los lugares majestuosos de la Vuelta al Valle Calchaquí y revelar los animalitos de los Museos conectados.

Del 9 al 28 de julio, de 9 a 18 hs.

Av. Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero

- Taller de Arte para Niños – Museo de Arte Contemporáneo MAC

Gratis – Para niños y niñas desde los 6 años

Se trabajará en torno a la muestra PAISAJE, de Edgar Wallace.

10,17 y 31 de julio, a las 17 hs.

Zuviría 90.

- SQUISHIES : OBRAS EN PAPEL- Museo de Bellas Artes

Con inscripción previa – Para niñas y niños de 5 a 11 años.

Squishy es un tipo de juguete suave y vuelve lentamente a su forma original después de apretarlo. Los Squishies se fabrican en muchas formas y tamaños diferentes, utilizaremos estas ideas para realizar obras de artes y utilizar las formas y colores de cada cuadro que observemos.

11 y 18 de julio, a las 11 hs.

Av. Belgrano 992

Incripción por wp: 387-5822700


¿Te gustó la noticia? Compartíla!