El Gobierno nacional confirmó un aumento del 50% para la Tarjeta Alimentar que se cobrará desde enero del 2024.
Mientras tanto, a la espera de la nueva actualización, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con el calendario de pago del beneficio que hasta diciembre alcanzal os $45.500.
Qué es la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar es una asistencia que busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable.
Consta de un pago mensual extraordinario para cuatro grupos que cobran asignaciones de Anses.
Hasta noviembre el programa estaba impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, pero esta cartera fue absorbida por el Ministerio de Capital Humano tras el cambio de gobierno. Desde ahora, ese ministerio se encarga de la entrega de la Tarjeta Alimentar.
Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar es compatible con estos cuatro grupos de Anses:
- AUH con hijos de hasta 14 años inclusive.
- AUH por discapacidad, sin límite de edad.
- Asignación por Embarazo (AUE).
- Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más.
Solicitar Tarjeta Alimentar
No hay una inscripción para la Tarjeta Alimentar que entrega el Ministerio de Capital Humano. El monto extra se acredita automáticamente a las personas que cobran AUH, AUE o PNC.
Sin embargo, se recomienda mantener actualizados los datos personales y del grupo familiar en la plataforma Mi Anses, a la que se puede ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde una app para celular o anses.gob.ar.
Cuánto es la Tarjeta Alimentar: montos 2024
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, confirmó un aumento de la Tarjeta Alimentar para enero de 2024.
El incremento es del 50% y los montos varían según la cantidad de hijos en la familia:
- Familias con un hijo: $33.000
- Familias con dos hijos: $51.750.
- Familias con tres hijos: $68.250.
Cuándo cobro Tarjeta Alimentar en enero 2024
El cobro de la Tarjeta Alimentar coincide con el calendario de pagos de Anses para AUH, AUE o PNC, según corresponda.
Los titulares de las Pensiones No Contributivas cobrarán durante la primera semana de enero y los beneficiarios de AUH y AUE tienen cobros previstos para la segunda y tercera semana del mes, aunque Anses no dio a conocer las fechas confirmadas por el momento.