MÁS DE SOCIEDAD



PARA TENER EN CUENTA

Operativo simultáneo del Registro Civil en tres barrios de Salta este lunes

Los equipos del organismo provincial atenderán desde las 9 de la mañana en Las Colinas, La Paz y villa Lavalle.

Operativo simultáneo del Registro Civil en tres barrios de Salta este lunes

El Registro Civil de Salta llevará adelante un nuevo operativo simultáneo este lunes 13 de octubre en tres barrios de la capital provincial. La iniciativa busca acercar los servicios del organismo a los vecinos y facilitar la realización de trámites esenciales como la renovación del DNI o la gestión del pasaporte, sin necesidad de trasladarse hasta las oficinas centrales.

Desde el organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, informaron que los operativos se desplegarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad: en el Comedor de Paulina del barrio Las Colinas (Cerro Pedregoso, casa 8), en la Casona de La Paz (Ruta Provincial 26 y avenida Enio Pontussi), y en la plaza Juan Galo Gallo de villa Lavalle (Int. San Miguel y Carlos Outes).

Las tareas comenzarán a partir de las 9 de la mañana y se entregarán 70 turnos por orden de llegada en cada punto de atención. De esta manera, los vecinos podrán acercarse desde temprano con la documentación necesaria para ser atendidos durante la jornada.

Trámites disponibles y formas de pago

Durante el operativo, los ciudadanos podrán tramitar documentos nacionales de identidad y pasaportes, tanto en su versión regular como exprés. El costo del DNI será de $7.500 para el trámite común y de $18.500 para la modalidad rápida, mientras que el pasaporte tendrá un valor de $70.000 en su versión regular y de $150.000 si se elige la opción exprés.

Todos los pagos deberán realizarse exclusivamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales, ya que no se aceptará dinero en efectivo. Esta medida busca agilizar los procedimientos y garantizar mayor seguridad en las operaciones.

Además, se recordó que algunas personas podrán acceder a la exención de pago, siempre que el sistema del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y la ANSES validen automáticamente esa condición al momento de iniciar el trámite. Esto aplica, por ejemplo, a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social o perciben ciertos beneficios estatales.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!