MÁS DE SOCIEDAD



DEBATE CALIENTE

Paredes cruzó a la oposición y pidió recorrer los hospitales del norte

La diputada de San Martín respondió con dureza a sus pares del PRO y LLA durante el debate por la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria.

Paredes cruzó a la oposición y pidió recorrer los hospitales del norte

La Cámara de Diputados de Salta vivió este lunes un debate cargado de tensión cuando se trató la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia. La discusión escaló cuando la diputada Gladys Paredes salió al cruce de sus colegas del PRO y LLA, cuestionando con firmeza sus críticas a la iniciativa del Ejecutivo provincial.

Durante la sesión, Roque Cornejo, de LLA, aseguró que la prórroga evidencia la falta de planificación del gobierno, mientras que la legisladora del PRO, Sofía Sierra, sostuvo que sus pares no cumplen con la responsabilidad de controlar y exigir una gestión eficiente. Fue entonces cuando Paredes tomó la palabra y no se guardó nada: “A ninguno de estos diputados se le murió un chico en brazos, no tienen ni idea, hablan desde la ignorancia y el odio que tienen”, afirmó con contundencia.

La diputada por San Martín recordó que, a pesar de las diferencias políticas, fue convocada por el gobernador Gustavo Sáenz para colaborar en la elaboración de un plan contra la desnutrición infantil. “Me llamó para preguntarme qué hay que hacer para que no se mueran los chicos. Muchas políticas públicas salieron de esta doctora”, explicó, subrayando su rol en iniciativas clave de salud y prevención en la provincia.

Paredes no dejó pasar los comentarios sobre enfermedades infecciosas y pobreza. “Usted, Roque Cornejo, habla de las enfermedades infecciosas como si fueran un tema menor. No se dan por la pobreza, se dan porque vivimos en un clima tropical. Estudie antes de hablar de medicina”, lanzó. Luego, agregó un fuerte mensaje para Sierra: “Estoy cansada de que nos trate de mediocres”.

La diputada cerró su intervención invitando a la oposición a conocer la realidad de los hospitales del norte salteño de primera mano. Según Paredes, dialogar con los médicos y equipos sanitarios que trabajan en el terreno es la única manera de entender los desafíos que enfrentan diariamente los departamentos más alejados de la provincia.

El debate refleja no solo las diferencias políticas entre bloques, sino también la compleja situación sanitaria del norte provincial. Los departamentos afectados, con altos índices de desnutrición infantil y dificultades en el acceso a servicios de salud, han sido foco de distintas políticas públicas en los últimos años, pero los legisladores coinciden en que aún falta mucho por hacer.

Además, la sesión puso en evidencia la tensión entre quienes priorizan la planificación política y quienes exigen resultados inmediatos en la atención sanitaria. La postura de Paredes apunta a visibilizar la realidad local y el trabajo silencioso de los equipos médicos, mientras critica lo que considera discursos vacíos de conocimiento práctico.

La prórroga de la Emergencia Sociosanitaria permitirá mantener medidas de contención y asistencia en San Martín, Orán y Rivadavia, garantizando recursos para programas de nutrición, prevención de enfermedades y fortalecimiento de hospitales regionales. La oposición, por su parte, promete seguir cuestionando la gestión y exigiendo mayor transparencia en la ejecución de estas políticas.

La jornada en la Cámara dejó clara una cosa: la salud en el norte de Salta sigue siendo un tema que genera debate intenso y posicionamientos firmes. Y mientras la política se calienta en las bancas, la realidad de los hospitales y las familias afectadas sigue marcando la urgencia de las decisiones que se toman en la provincia.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!